El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, respondió con firmeza a las declaraciones del futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, quien había cuestionado los vínculos comerciales con China. El mandatario provincial sostuvo que su prioridad es generar empleo y fortalecer la economía local, sin aceptar condicionamientos políticos o geopolíticos.

Lamelas expresó ante el Senado norteamericano que buscará limitar la influencia de potencias como China, Rusia o Venezuela en las provincias argentinas. En esa línea, anticipó que recorrerá los distintos distritos del país para desalentar acuerdos con esos países. Las palabras encendieron las alarmas entre varios mandatarios provinciales que mantienen convenios comerciales activos con empresas asiáticas.
Vidal rechazó de plano cualquier intento de intervención externa en la política económica de Santa Cruz. “Esta provincia es autónoma y toma decisiones en base a sus intereses productivos y laborales”, señaló el gobernador en diálogo con La Opinión Austral, al tiempo que remarcó que todas las inversiones serán bienvenidas, sin importar su origen, siempre que apunten a generar trabajo genuino.
El mandatario también cuestionó el tono de las declaraciones de Lamelas, a quien acusó de adoptar una mirada prejuiciosa y conflictiva. “Entiendo que hay políticos que actúan con resentimiento. Así no se construye ningún vínculo sano”, expresó, en alusión directa a la postura que el funcionario designado presentó en Washington.
Santa Cruz mantiene actualmente acuerdos estratégicos con empresas chinas en áreas como energía, pesca e infraestructura. La provincia participó recientemente de una mesa con Gezhouba para reactivar una de las obras paralizadas sobre el río Santa Cruz y mantiene vínculo comercial con la pesquera Hong Dong, que proyecta inversiones en puertos provinciales.
El gobernador ya había recibido en marzo al actual embajador estadounidense, Mark Stanley, con quien compartió proyectos y propuestas de inversión. En esa ocasión, destacó la voluntad de mantener relaciones con distintos países sin exclusiones ni favoritismos. “Los brazos están abiertos para todo aquel que quiera aportar al bienestar del pueblo”, había dicho en ese encuentro.