• Lo último
  • Tendencia
En Buenos Aires festejan el Año Nuevo Chino

En Buenos Aires festejan el Año Nuevo Chino

29/01/2025
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
El Enlace Informativo
martes 1 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

En Buenos Aires festejan el Año Nuevo Chino

por El Enlace Informativo
29/01/2025
en Provincias y Municipios
0

Las carreras de Bote del Dragón de China fomentan la amistad, la camaradería y la inclusión en Argentina, donde cada vez más personas se interesan por una actividad que se ha convertido en un componente esencial de las celebraciones por la llegada del Año Nuevo Lunar chino en el país sudamericano.

Este domingo, los diques del barrio de Puerto Madero, en la zona sur de la capital, se llenaron de color y entusiasmo con una demostración vibrante de esta práctica. Natasha Aman, de 34 años, una de las participantes, compartió con Xinhua su pasión por el Bote del Dragón.

Noticias relacionadas

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

Aman comentó que se interesó en la práctica hace cuatro años, cuando se mudó desde la capital a la periferia norte, donde la Asociación Argentina de Botes Dragón tiene su sede.

“Yo me mudé al barrio de Escobar, donde está la sede de la Asociación de Botes Dragón, tenía ganas de empezar un deporte en equipo, para conocer gente, para integrarme. Me hablaron del Bote de Dragón, que es un deporte milenario chino, empecé, probé, me encantó y acá sigo”, destacó la entrevistada.

Imagen del 19 de enero de 2025 de Natasha Aman (i), palista del equipo Fénix, reaccionando luego de participar junto a sus compañeros de una de las carreras del Festival de Botes Dragón, en el marco de las celebraciones por el Año Nuevo chino, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. (Xinhua/Martín Zabala)

Aman, integrante del equipo Fénix, destacó que las carreras de Botes de Dragón son una práctica inclusiva que trasciende géneros, edades y tipos de cuerpo. Además, subrayó que este deporte no solo le ha brindado la oportunidad de formar nuevas amistades, sino también de involucrar a sus familiares y profundizar en el conocimiento de la rica cultura china.

En particular, hizo hincapié en los festejos asociados al Año Nuevo Lunar o Fiesta de la Primavera, reconocidos en diciembre pasado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

“La cultura china tiene miles de años, es muy rica y siempre se siente ese orgullo de ellos para mostrar lo que los representa. Me parece buenísimo que lo hayan declarado Patrimonio Cultural Inmaterial, porque está bueno que se siga manteniendo viva esta cultura que se va compartiendo año tras año. Es muy lindo”, consideró la entrevistada.

Según Aman esas celebraciones tienen mucho simbolismo y agregó que “siempre la gente está muy alegre por compartir, a la comunidad china le gusta mostrar sus costumbres, sienten mucho orgullo de lo que ellos representan. Está el despertar del dragón, acompañado de danzas y ropas típicas. Es muy, muy lindo y muy pintoresco para ver”.

Dijo además que las competencias de Botes de Dragón se integran plenamente con las celebraciones del Año Nuevo Lunar, lo que permite ver “algo de la cultura, de cómo festejan, de sus danzas, sus ropas, su música. Es muy interesante, muy rico, muy lleno de colores, muy alegre, se los nota muy alegres de compartir su cultura”.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo