• Lo último
  • Tendencia
Marfrig compró una planta en China

Marfrig compró una planta en China

29/11/2024
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
jueves 21 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Marfrig compró una planta en China

por El Enlace Informativo
29/11/2024
en Comercio e Inversiones
0

El gigante brasileño de la carne Marfrig, dueño en Argentina de las marcas de hamburguesas Paty y las salchichas Vieníssima, compró una fábrica de alimentos procesados en China, que sería abastecida parcialmente de carne de Argentina, de Brasil y Uruguay.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

La operación, que se concretó a través de su controlada BRF, involucró un desembolso de 80 millones de dólares, de los cuales 43 mill/dol serán destinados a cubrir el costo de las instalaciones y el resto se destinará para hacer adecuaciones en la planta e instalar dos líneas de producción de hamburguesas.

La operación de Marfrig en Argentina incluye la producción y venta de alimentos derivados de carne bovina y procesados en el país. Cuenta con 5 plantas productivas, con capacidad de más de 40.000 toneladas de hamburguesas por año y más de 30.000 de otros productos.

“Esta adquisición representa un hito significativo para BRF y Marfrig. Al integrar esta planta a nuestras operaciones, no solo ampliamos nuestra capacidad de producción en ese mercado, sino que también es una mayor oportunidad para exportar materias primas desde nuestras unidades de Brasil, Argentina y Uruguay”, expresó Gustavo Kahl, CEO de Marfrig Argentina.

BRF es también una de las mayores empresas de alimentos del mundo. Tiene en su portafolio marcas como Sadia, Perdigão y Qualy. Estuvo presente en el mercado de Argentina hasta 2018, cuando vendió a Marfrig la operación de Quickfood, el fabricante de Paty.

Con esta transacción Marfrig contará por primera vez con una operación industrial en el mercado chino, donde ya comercializa proteínas animales. La previsión es que la nueva unidad esté operando bajo la gestión de BRF en el primer trimestre del año próximo.

Construida en 2013, la planta posee dos líneas de procesamiento de alimentos, con una capacidad actual de aproximadamente 30.000 toneladas al año y potencial para expandirse.

La planta está ubicada en Henan, una provincia del Valle del Río Amarillo, en la región central de China, conocida como el lugar de origen de la civilización China. Se trata de la tercera zona más poblada de China, con alrededor de 100 millones de habitantes.

Según estimó BRF, esta operación generará alrededor de 850 nuevos empleos y una capacidad adicional de aproximadamente 30.000 toneladas por año, duplicando la capacidad de la planta para alcanzar las 60 mil toneladas al año.

“La adquisición de esta planta está alineada con la estrategia de ampliar la presencia global de la compañía mediante la diversificación de sus operaciones y fortaleciendo la competitividad de BRF, junto con el incremento en la oferta de productos de valor agregado”, informó la compañía brasileña.

La expectativa de la empresa es que esta inversión represente una oportunidad para expandir la base de clientes e impulsar las ventas de la compañía.

Además, la creación de un “hub” de exportación en esta nueva ubicación abre oportunidades para atender mercados internacionales de manera más eficiente, optimizando la logística y facilitando la distribución hacia otros países, añadió.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo