• Lo último
  • Tendencia
Estudiantes argentinos viajarán a China con el apoyo de Huawei

Estudiantes argentinos viajarán a China con el apoyo de Huawei

08/09/2024
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Estudiantes argentinos viajarán a China con el apoyo de Huawei

por El Enlace Informativo
08/09/2024
en Ciencia y Tecnología
0

La UNESCO y Huawei llevaron a cabo la Cumbre de América Latina y el Caribe Semillas para el Futuro 2024, un evento que reunió a 150 estudiantes destacados de la región. Cuatro estudiantes argentinos. Alejandro Simonutti y Lourdes Ríos, de la Universidad Nacional de Rafaela; Lautaro Marquez Locaso, de la Universidad Nacional de Entre Ríos y la correntina Nahiara Orgoño, de la UTN Resistencia fueron el equipo ganador de la competencia gracias a su revolucionaria idea “LI+”, que aborda un desafío ambiental y ofrece una solución innovadora frente a la extracción masiva de litio.

Este emblemático programa, el cual se celebró en El Salvador del 25 al 31 de agosto, ofreció a jóvenes una plataforma para el aprendizaje, la innovación y la creación de soluciones tecnológicas sostenibles, con la posibilidad de ganar un viaje a China.

Noticias relacionadas

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Allí, como parte de la semana de intercambios tuvo lugar la competencia “Tech4Good”, diseñada para ayudar a conocer las últimas tendencias en digitalización y explorar cómo las tecnologías digitales pueden abordar problemas sociales comunes.

Su objetivo es concientizar a los estudiantes sobre los desafíos que enfrenta el desarrollo sostenible local, ayudarlos a utilizar las habilidades de TIC que aprenden para explorar soluciones que sean viables tanto técnica como comercialmente, y ayudarlos a convertir sus sueños en realidad mediante una capacitación intensiva.

Al respecto, Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, Uruguay y Paraguay saludó al equipo ganador y extendió su felicitación: “En un mundo en constante cambio es fundamental que pongamos un énfasis renovado en la importancia de la educación, siendo la formación en tecnologías de vanguardia una prioridad para nosotros. Argentina es un país lleno de talentos a lo largo y ancho de su territorio y nuestra misión es ofrecerles un espacio para el desarrollo de todo su potencial, ¡felicitaciones LI+, esto recién comienza!”.

Por su lado, Michael Xue, vicepresidente de Huawei América Latina y el Caribe, hizo hincapié en la inversión que lleva adelante la compañía en materia de formación de talentos: “Hasta ahora, hemos invertido más de 10 millones de dólares en estos programas, ayudando a más de 300 mil personas de más de 20 países de la región a mejorar sus habilidades digitales”.

Y agregó: “En los próximos tres años, la UNESCO y Huawei lanzarán una nueva cooperación estratégica en la región, centrándose en el desarrollo del talento digital en TIC. Esto es parte de nuestros esfuerzos continuos para ayudar a cultivar un desarrollo más amplio del talento digital, y esperamos que estos esfuerzos beneficien a 3000 estudiantes y jóvenes más”.

La Cumbre en América Latina y el Caribe “Semillas para el Futuro 2024” reafirmó el compromiso de Huawei y la UNESCO con la creación de un ecosistema digital inclusivo en América Latina, donde el talento joven se prepara para liderar el cambio hacia un futuro tecnológico más equitativo y sostenible.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo