• Lo último
  • Tendencia
Cómo ver correctamente la cuestión de Taiwan

Cómo ver correctamente la cuestión de Taiwan

29/12/2023
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
El Enlace Informativo
miércoles 3 septiembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Cómo ver correctamente la cuestión de Taiwan

por El Enlace Informativo
29/12/2023
en Agenda
0

El embajador de China en Argentina, Wang Wei, explicó en una columna de opinión su visión sobre la cuesión Taiwán: “La Resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1971 reconoce que los representantes del Gobierno de la República Popular de China son los únicos representantes legítimos de China en las Naciones Unidas”.

Salvaguardar la unidad nacional y la integridad territorial es el sublime derecho de todos los países soberanos. La cuestión de Taiwán es el núcleo de los intereses vitales de China, es la base política del desarrollo de las relaciones exteriores de China y es la primera línea roja que no se permite cruzar.

Noticias relacionadas

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

¿Cuál es la esencia de la cuestión de Taiwan? La cuestión de Taiwan es asunto interno de China. Taiwan forma parte de China desde la antigüedad. Ambas orillas de estrecho de Taiwan pertenecen a una sola China. Taiwan forma parte inalienable del territorio chino. Este es el verdadero status quo del estrecho de Taiwan.

En 1943, los dirigentes de China, Estados Unidos y Reino Unido publicaron la Declaración de El Cairo, estipulando claramente que los territorios chinos usurpados, como Taiwan y las islas Penghu, debían ser devueltos a China. La Proclamación de Potsdam de 1945 reafirmó que será implementado lo estipulado en la Declaración de El Cairo.

La Resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1971 reconoce que los representantes del Gobierno de la República Popular de China son los únicos representantes legítimos de China en las Naciones Unidas. Sobre la base del principio de Una Sola China, China establece relaciones diplomáticas con 182 países del mundo, con Argentina incluida. A pesar de que todavía no se ha reunificado por completo ambas orillas de estrecho de Taiwan, por la Guerra Civil hace más de 70 años y las injerencias externas, la soberanía y el territorio de China nunca han sido divididos ni se permite en absoluto ser divididos.

¿En qué radica la causa fundamental de la tensión actual en el estrecho de Taiwan? De 2008 a 2016, ambos lados del estrecho de Taiwan crearon una situación de desarrollo pacífico de las relaciones interribereñas sobre la base política de Consenso de 1992 de que ambos lados del estrecho se atienen al principio de Una Sola China, manteniendo así la situación pacífica y estable en el estrecho de Taiwan.

Sin embargo, las autoridades de Tsai Ing-wen, al asumir el poder, renunciaron a aceptar el Consenso de 1992, se confabularon con las fuerzas externas para contener a China a expensas de intereses de la nación china y recurren a medidas sin escrúpulos para realizar actividades secesionistas, con la intención de hacer borroso y vaciar el principio de Una Sola China.

Esta es la causa fundamental de cambiar el status quo y socavar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwan. Las fuerzas secesionistas de Taiwan toman el llamado pragmatismo como amparo, la llamada democracia como pretexto, y la llamada paz como excusa bonita, pero no pueden encubrir su maligna intención clandestina de secesionarse del país, lo que solamente traerá enorme daño a la paz y la estabilidad del estrecho de Taiwan.

¿Dónde está el futuro de Taiwan? La cuestión de Taiwan atañe a los intereses medulares de China. Constituye la aspiración común de todos los chinos la solución de la cuestión de Taiwan y la reunificación completa de la patria. La nación china es amante de la paz. El gobierno central se adhiere a la directriz básica de reunificación pacífica, un país dos sistemas, al promover el desarrollo pacífico de las relaciones interribereñas.

Los compatriotas de ambas orillas de estrecho de Taiwan comparten los mismos orígenes y raíces, y están profundamente integrados en lo económico y cultural. La reunificación pacífica de la patria corresponde más con los intereses integrales de la nación china con los compatriotas taiwaneses incluidos.

Taiwan no tiene otro futuro que reunificarse con la parte continental. Además de ser parte de China, Taiwan no tiene otro estatus en el Derecho Internacional. China no se quedará de brazos cruzados de ninguna manera ante el posible daño a la soberanía nacional, la seguridad y los intereses del desarrollo. La cuestión de Taiwan es puramente un asunto interno de China que no permite ninguna injerencia externa. Nadie debe subestimar la firme determinación, la fuerte voluntad y la potente capacidad del pueblo chino de defender su soberanía nacional y su integridad territorial.

En los más de 50 años de relaciones diplomáticas, China apoya firmemente el reclamo justo de Argentina por la soberanía sobre islas Malvinas, y Argentina se atiene firmemente al principio de Una Sola China. Los resultados de cooperación de ganancia compartida entre ambas partes benefician a ambos pueblos. Confío en que los argentinos, que son amistosos y de buena voluntad entenderán y respetarán el sincero deseo del pueblo chino por salvaguardar el desarrollo pacífico de las relaciones interribereñas y la reunificación del país.

(*) Embajador de la República Popular China en Argentina en Ambito

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo