• Lo último
  • Tendencia
Un agua mineral argentina se comercializará en China

Un agua mineral argentina se comercializará en China

13/11/2023
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
jueves 21 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Un agua mineral argentina se comercializará en China

por El Enlace Informativo
13/11/2023
en Comercio e Inversiones
0

En el marco de las actividades del stand argentino en la feria China International Import Expo (CIIE) 2023, que se realizaron del 5 al 10 de noviembre en la ciudad de Shanghái, se presentó por primera vez ante ese mercado un agua mineral de origen argentino, con la presencia de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, Cecilia Todesca Bocco.

Se trata del Agua Palau, proveniente de Rosario de la Frontera, en la provincia de Salta, y con una larga tradición, que a partir de la presentación al público durante la sexta edición de la feria CIIE, se comercializará en China, en envases de 500 cc. destinados al consumo masivo .El agua mineral termal Palau es la primera embotellada en nuestro  país y se envasa desde el año 1880.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

La iniciativa, que se desarrolló en conjunto entre la Cancillería y el Hub Integral de Argentina en Shanghái, sintetiza la potencialidad de la producción argentina para ingresar al mercado asiático, diversificando la cartera de productos exportados argentinos, y brindando nuevas oportunidades para las pequeñas y medianas empresas de las economías regionales.

Durante el año 2022, la Argentina exportó hacia China en el sector de alimentos un valor de alrededor de 2.800 millones de dólares, monto conformado por algunos productos como carne bovina y sus preparaciones; carne aviar; pescados y sus preparaciones; leche y productos lácteos; frutas; y preparaciones de hortalizas, entre otros. El mercado chino tiene un alto porcentaje de participación de estos productos frente a otros mercados, lo cual demuestra una importancia notable para este sector de bienes que Argentina produce de manera eficiente y competitiva. Asimismo, representa para la canasta de bienes que la Argentina produce en general un potencial muy importante no solo por contar con una población con un continuo crecimiento en su poder adquisitivo, sino por su continua diversificación de gustos.

La Cancillería Argentina coordina en Shanghái la participación de 60 empresas nacionales en un stand institucional destinado a promover la cultura, el potencial turístico y el deporte local, así como otros elementos emblemáticos y característicos de nuestro país.

En el contexto de la feria, una exposición multisectorial enteramente dedicada a proveedores internacionales, diferentes comitivas empresariales mantienen reuniones de negocios con importadores y firmas comercializadoras de China y de otros países, visitan supermercados y puntos de venta locales y participan de eventos de promoción de productos argentinos, con la coordinación de la Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y la colaboración de la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones, la Embajada Argentina en la República Popular China y el Consulado General en Shanghái.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo