• Lo último
  • Tendencia
El yuan reduce el costo financiero para las empresas argentinas

El yuan reduce el costo financiero para las empresas argentinas

10/05/2023
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
viernes 21 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El yuan reduce el costo financiero para las empresas argentinas

por El Enlace Informativo
10/05/2023
en Comercio e Inversiones
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) organizó un encuentro para difundir el mecanismo de pago de importaciones con yuanes, que simplifica la operatoria y reduce el costo financiero para las empresas argentinas, al eliminar la intermediación con otras monedas como el dólar.

La utilización del yuan en las operaciones comerciales permite el desarrollo de derivados financieros nominados en esa moneda en el mercado de futuros de la Argentina y es una manifestación de la confianza recíproca entre los bancos centrales de Argentina y China, aseguró el BCRA.

Noticias relacionadas

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Crece la venta de sorgo a China

“El sistema de pago con yuanes contribuye a objetivos más integrales, como son la administración prudencial de reservas internacionales, así como facilitar la producción nacional, el empleo y las exportaciones, y preservar las condiciones de crecimiento y estabilidad financiera de la Argentina”, señaló el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, encargado de la apertura del encuentro virtual.

Pesce recordó que el Fondo Monetario Internacional incorporó en 2016 al yuan en la canasta de monedas y señaló que el comercio bilateral en monedas locales “es un paso más en la política de internacionalización del yuan”.

También participaron representantes del equipo de Operaciones y de Exterior y Cambios del BCRA y de la Dirección General de Aduanas, así como funcionarios del Banco Popular de China y del banco ICBC.

Durante el encuentro se explicó que el pago de importaciones a través de yuanes facilita el comercio, ya que el Banco Central le vende yuanes a las entidades (bancos) que lo soliciten y las operaciones son canceladas en pesos argentinos, sin intervención de otras monedas.

El tipo de cambio surge de la división entre la cotización del dólar estadounidense en el mercado mayorista local ($228,50) y la cotización internacional del yaun en dólares (6,92 yuanes por dólar), lo que hace que la cotización a la que el BCRA le vende al banco comercial sea hoy de $ 33,01 por yuan.

A su vez, el BCRA brinda cobertura en futuros de yuan, como una cotización que surge del cociente entre la cotización del futuro de dólar estadounidense en el mercado Matba Rofex -que concentra más del 90% del volumen operado en futuros de USD en Argentina- y la cotización internacional del futuro de yuan en dólares, para el mismo plazo.

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que en abril se cursaron importaciones por 1.410 millones de dólares en yuanes, y que se alcanzarán los 5.000 millones de dólares en la moneda de China hasta agosto.

Una alternativa -dijo Massa- es que, en la renovación del swap que deberá hacerse en junio, se abra la posibilidad de activar otra parte de los US$ 19.000 millones en yuanes que forman parte del intercambio con China y que actualmente está en las reservas del Banco Central.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo