• Lo último
  • Tendencia
Un nuevo esquema de cooperación financiera para Latinoamérica

Un nuevo esquema de cooperación financiera para Latinoamérica

29/12/2022
Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025
China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

23/09/2025
Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

18/09/2025
Empresas salteñas se promocionarán en China

Empresas salteñas se promocionarán en China

18/09/2025
China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

08/09/2025
BYD lanzó sus autos en Argentina

BYD lanzó sus autos en Argentina

04/09/2025
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
El Enlace Informativo
sábado 4 octubre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Un nuevo esquema de cooperación financiera para Latinoamérica

por El Enlace Informativo
29/12/2022
en China y Latinoamérica
0

China ha logrado establecer un esquema de cooperación financiera con el resto de los países, en particular con los de América Latina y el Caribe, que “pone en jaque” las formas de financiamiento occidental, lo cual ha deparado en señalamientos “erróneos” y “falsos” sobre la “trampa de la deuda”, afirmó a Xinhua el economista argentino Pablo Levinton.

“China presenta en la actualidad una alternativa a los esquemas tradicionales de financiamiento que se ha traducido en una ayuda más próspera y realista hacia el desarrollo”, señaló el profesor de Economía de la Universidad Nacional de Lanús en entrevista con Xinhua.

Noticias relacionadas

Ya se puede ingresar a China sin visa

Jornada de acercamiento a 136ª Feria de Cantón

Agregó que “viendo esta amenaza, los países occidentales comenzaron a utilizar sus herramientas comunicacionales para instalar un discurso sin argumentos, en el que proponían que los países que tomaban deuda con China no tendrían la posibilidad de pagarla”.

Según Levinton, entre los argumentos sobre la “trampa de la deuda china” proferidos desde Occidente está el de que muchos de los proyectos de infraestructura a los que China contribuye en gran parte del mundo y que se enmarcan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta no serían realizados o no resultarían rentables a mediano plazo.

“Esto que han denominado ‘trampa de la deuda china’ claramente no resulta cierto, ya que de todos los proyectos realizados hasta el momento, la capacidad de repago supera el 95 por ciento, con obras muy exitosas para los países beneficiados”, sostuvo el también magíster en Economía Aplicada de la Universidad de Geociencias de Beijing.

Para el experto, en el trasfondo existe una gran diferencia en la forma cómo se desarrollan las inversiones chinas con respecto a las occidentales, en particular frente a los inversores estadounidenses.

“Cualquier inversión occidental se basa en un cálculo simple de rentabilidad esperada que surge de restarle a los ingresos esperados los gastos planificados. En el caso de China, si bien esta es la base para que pueda desarrollarse cualquier tipo de inversión, la misma no se resume a un mero margen de rentabilidad, sino que conlleva en su intención el concepto de ‘ganar-ganar’ o ‘win-win'”, expresó.

Se estaría, entonces, proponiendo no sólo un beneficio para el país que ofrece el financiamiento y la inversión, “sino también otro para el país en el que se desarrolla esa inversión, promoviendo el desarrollo local de los países receptores”.

Levinton explicó que además de los préstamos que ofrece China, cuyo rédito financiero es más bajo que el resto del mercado internacional, el país asiático “también establece su ganancia mediante la exportación de bienes de calidad y mano de obra”, y aclaró que el beneficio no es sólo obtenido por China, sino que los países receptores mejoran su infraestructura y logística, y generan nuevos puestos de trabajo.

“Por lo que la consecuencia de ello será una mejora en la productividad, en la disminución de los costos de producción y en la apertura de nuevos mercados”, indicó.

“En el caso de los prestamistas tradicionales, estos proponen un método economicista sin la intención necesaria de generar un desarrollo local, basándose en la mera obtención de renta financiera, sin considerar en ningún aspecto las mejoras productivas del país receptor de los préstamos o de las inversiones”, acotó el profesor universitario.

En contraposición al esquema chino de cooperación financiera, Levinton mencionó que la “trampa de la deuda” sí puede visualizarse a partir del endeudamiento de los países periféricos ante las instituciones financieras estadounidenses y europeas.

“La mayoría de los préstamos otorgados por estas instituciones han sido para garantizar una cierta estabilidad financiera, que en gran parte de los países se ha vinculado a la manutención del tipo de cambio, que ha resultado prácticamente ficticio, ya que el mismo no se ha mantenido en el corto o mediano plazo; por otra parte, muchos de los préstamos consisten en meros refinanciamientos de las deudas ya existentes”, continuó.

“Esta deuda, cada vez mayor, de los países emergentes, tiene un fuerte impacto negativo con el incremento de los intereses de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés), ya que esto trae encadenado el incremento de todas las tasas de interés y, a su vez, dificulta las posibilidades de refinanciamiento, pudiendo denominarse como una verdadera ‘trampa de la deuda'”, agregó el economista.

Enfatizó que esa trampa se da, esencialmente, porque los financiamientos no tienen un fin productivo, sino un objeto financiero en sí mismo.

Levinton también se refirió a la compra de algunos bonos estatales, considerados en riesgo de impago, por parte de instituciones financieras estadounidenses como una “práctica abusiva” en relación a que se pretende obtener “una rentabilidad por encima de la del mercado”.

Para el economista, estas instituciones, que además se han negado a procesos de reestructuración y han llevado a cabo litigios en territorio estadounidense en contra de los países, “rompen con el criterio del agente económico racional”.

El académico valoró las inversiones que, pese al contexto financiero difícil para el país, se desarrollan actualmente en Argentina, sobre todo las que se enmarcan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

“Es loable destacar la confianza que tienen y el potencial que observan los inversores chinos, que a pesar de las adversidades económicas del país y teniendo en cuenta que la mayoría del mundo le da la espalda a Argentina, China le abre sus brazos para proveerla de bienes de capital y fuentes de trabajo”, concluyó.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo