• Lo último
  • Tendencia
Pymes de Argentina se vinculan a provincias de China

Pymes de Argentina se vinculan a provincias de China

02/12/2022
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
viernes 22 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Pymes de Argentina se vinculan a provincias de China

por El Enlace Informativo
02/12/2022
en Comercio e Inversiones
0

Unas 700 pequeñas y medianas empresas de Argentina finalizaron este miércoles un ciclo de nueve jornadas de diálogo con representantes de distintas provincias de China, con el propósito afianzar los vínculos comerciales bilaterales y promover una mayor diversidad en la relación con el país asiático.

A través de nueve encuentros virtuales enmarcados en las jornadas «Pymes para el Mundo – conexión directa con China», las pymes locales con vocación exportadora exploraron, junto a las autoridades de diferentes distritos de China, las posibilidades de incursionar en el mercado chino.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

El ciclo estuvo organizado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio y la Fundación ICBC, y contó con la participación y colaboración de la Embajada de China en Argentina, la Embajada de Argentina en Beijing, el Banco ICBC y representantes del Gobierno argentino.

Este miércoles se llevó a cabo el último capítulo de la jornada, dedicado a la provincia suroccidental china de Sichuan, en el que estuvieron presentes autoridades del Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés) de Sichuan quienes destacaron las ventajas y complementariedades entre ambas regiones.

«En los últimos años, Sichuan y Argentina han tenido intercambios frecuentes estrechos, especialmente una cooperación fructífera en los campos de cooperación internacional entre ciudades hermanas, intercambios económicos y comerciales, en tecnología agrícola, infraestructura, cultura y educación», sostuvo la vicepresidenta del CCPIT de Sichuan, Lei Xuejie durante su participación virtual en el evento.

En ese marco, Lei destacó los esfuerzos bilaterales para crear y poner en marcha el Centro de Desarrollo y Cooperación en Biogás entre Argentina y China, una iniciativa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Instituto de Biogás afiliado a la Academia de Ciencias Agrícolas de China.

Asimismo, la vicepresidenta de CCPIT Sichuan aseguró que el volumen del comercio entre Sichuan y Argentina «alcanzó en el año 2021 los 235 millones de dólares y, este año, hasta abril, el volumen comercial alcanzó los 86 millones de dólares».

En la clausura del ciclo se explicaron las características más sobresalientes de esta provincia china en materia económica, entre las cuales figuran el contar con 83 parques industriales, ser una de las principales zonas de producción de semillas oleaginosas y cereales del país, contar con una importante producción de litio y ser generadora de energías renovables.

Desde CCPIT subrayaron que la provincia de Sichuan «es un mercado muy grande» que necesita muchos productos de Sudamérica y ha destacado particularmente durante los últimos años el interés por productos sudamericanos como carnes, vino y frutas, muchos de estos provenientes de Argentina.

En el acto, la ministra consejera económica y comercial de la Embajada de China en Argentina, Xia Diya, resaltó el alcance de los mecanismos establecidos entre las autoridades de Argentina y las diferentes provincias chinas participantes de las jornadas de diálogos iniciadas el año pasado.

«Sin duda alguna, los mecanismos de promoción comercial como este evento y también las Ferias de Cantón y la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) donde cada año las empresas argentinas tienen más presencia, han surtido efectos destacados en la práctica de nuestra cooperación comercial», indicó.

Por su parte, el director nacional de Gestión y Política Pyme, cargo adscrito al Ministerio de Economía de Argentina, Pablo Bercovich, afirmó que el objetivo del Gobierno argentino es generar una «gimnasia exportadora» en las pymes locales, con China como un destino complementario y estratégico.

«Aquí en Argentina tenemos una matriz profundamente diversificada, tenemos pymes que hacen desde alimentos como lácteos, vino, quesos, hasta manufacturas mucho más sofisticadas como equipamiento médico, maquinaria agrícola, maquinaria para esos alimentos, textiles; y también tenemos una matriz de conocimiento muy importante», añadió Bercovich.

Las pymes participantes se mostraron además curiosas sobre las posibilidades de incursionar en el mercado de China a través de plataformas de comercio electrónico como Tmall y diferentes centros logísticos.

Asimismo, consideraron la Asociación Estratégica Integral China-Argentina, que ambos países mantienen desde el año 2014, así como los múltiples convenios de cooperación, como un pilar fundamental para continuar profundizando los lazos comerciales.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo