• Lo último
  • Tendencia
Destacan la participación de Argentina en la CIIE 2022

Destacan la participación de Argentina en la CIIE 2022

08/11/2022
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
viernes 21 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Destacan la participación de Argentina en la CIIE 2022

por El Enlace Informativo
08/11/2022
en Comercio e Inversiones
0

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, destacó el creciente rol del mercado interno del país asiático en la recuperación de la economía global, al recorrer el pabellón argentino en la 5º edición de la Feria Internacional de Importación y Exportación de China (CIIE, por sus siglas en inglés), que se realiza en la ciudad de Shanghái.

“La CIIE es una plataforma de posicionamiento estratégico a nivel mundial mediante la cual es posible consolidar nuestra marca país: debemos aprovechar al máximo esta histórica posibilidad”, destacó Vaca Narvaja, al referirse a la presencia argentina, que este año duplica en cantidad de empresas de la edición anterior y, por primera vez, el país cuenta con un espacio de promoción del sector de servicios basados en el conocimiento y tecnología.

Noticias relacionadas

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Crece la venta de sorgo a China

La delegación nacional, coordinada por la Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), asiste con 20 empresas provenientes de las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Salta, y de la Ciudad de Buenos Aires, pertenecientes al rubro alimentos y bebidas (vino, carne y pesca). 

El pabellón argentino, que está organizado por la Embajada y por el Consulado en Shanghái, suma un total de 340 m2 y cuenta con la variedad de oferta tecnológica nacional que va, desde satélites de bajo costo, hasta sistemas de construcción inteligente, pasando por soluciones digitales para la energía, la medicina y la agricultura. Por otro lado, el stand de alimentos y bebidas contó con un gran número de bodegas que ofrecieron sus vinos a los visitantes de la feria como también de varias empresas de alimentos donde estuvieron representadas todas las economías regionales de nuestro país.

“En cada nueva edición hacemos un activo acompañamiento a las empresas argentinas para que puedan estar participando en la feria, con la expectativa de que puedan diversificar y aumentar su oferta exportable, lo que nos ayuda a fortalecer nuestra posición de divisas. Siempre el objetivo de la Embajada es que la feria sea una oportunidad para presentar otros productos que trasciendan a los productos que tradicionalmente exportamos a China como el vino. Por ello, un logro destacado de esta edición es la participación por primera vez con un pabellón nacional en el sector de servicios, con la promoción de productos vinculados al sector tecnológico y de las comunicaciones”, señaló Vaca Narvaja.

“En la Argentina, el sector de servicios basados en el conocimiento, biotecnología, agro-tecnología son pilares del crecimiento nacional y una parte cada vez más importante del comercio mundial y apostamos a ello para impulsar y profundizar nuestra relación bilateral con China”, dijo el embajador, quien agregó: “Estamos trabajando fuertemente para ampliar la participación y presencia de empresas argentina de base tecnológica en China. Lo hemos hecho exitosamente las dos pasadas ediciones de la feria CIFTIS y CIFIT”.

Durante una rueda de presenta posterior, el embajador Vaca Narvaja fue consultado acerca de los desafíos que los nuevos conflictos a nivel internacional plantean para los países. “El contexto internacional de los últimos años nos ha enfrentado a la necesidad de una actitud abierta, activa y solidaria que priorice la cooperación económica y la previsibilidad de nuestros vínculos económicos. China, por su gran mercado de consumo, tiene un rol fundamental para la recuperación de la economía global, en general, y de los países en desarrollo en particular”, respondió el diplomático.

En la apertura de la feria el presidente chino, Xi Jinping, sostuvo que “China trabajará con todos los países para compartir las oportunidades que surjan su vasto mercado.” Asimismo, sostuvo que su gobierno establecerá “zonas piloto para la cooperación en el comercio electrónico de la Ruta de la Seda y construirá zonas de demostración nacionales para el desarrollo innovador del comercio de servicios, a fin de fomentar la innovación en el comercio y promover la cooperación de la Franja y la Ruta de alta calidad”. La Embajada argentina en China informó que al ser nuestro país parte de este mecanismo, suscripto a comienzos de este año en Beijing durante la visita presidencial de Alberto Fernández, podrá beneficiarse de estas políticas en el corto plazo.

China es el segundo mayor socio comercial de Argentina. Las exportaciones al país asiático tienen una tendencia alcista, que lo convierte en uno de los principales destinos de las exportaciones argentinas. Según datos oficiales, los principales productos que Argentina le ofrece a China son los derivados de la soja, la carne, el vino y los productos de mar. La Argentina es uno de los principales proveedores de vino a China, ocupando el décimo lugar, y destacándose por mostrar una tendencia al alza en los últimos años, con un incremento de las exportaciones de más del 50%.

Con presencia argentina desde su primera edición, CIIE ofrece a los exportadores la posibilidad de llegar a un mercado con más de 1.400 millones de consumidores.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo