• Lo último
  • Tendencia
Argentina se prepara para la  CIIE 2022

Argentina se prepara para la CIIE 2022

03/11/2022
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
viernes 22 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Argentina se prepara para la CIIE 2022

por El Enlace Informativo
03/11/2022
en Comercio e Inversiones
0

Argentina participará en la quinta edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) con la expectativa de diversificar y aumentar su oferta exportable, indicó la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, Cecilia Todesca Bocco.

Cecilia Todesca la secretaria de relaciones económicas internacionales durante una entrevista en la cancillería de Buenos Aires, Argentina el día 04 de mayo de 2022.

La intención del país suramericano, según la funcionaria, está sustentada en aprovechar las oportunidades productivas que ofrece la adhesión del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

Unas 20 empresas pertenecientes en su mayoría a las industrias cárnicas y vitivinícolas del país sudamericano estarán presentes, en formato presencial y virtual, en un nuevo capítulo de la CIIE que tendrá lugar en Shanghai del próximo 5 al 10 de noviembre.

“Nuestra expectativa es utilizar esta feria para presentar muchísimos otros productos de la Argentina que creemos que pueden ser parte de lo que a China le interese comprar, así que estamos entusiasmados siempre con esa idea de poder ampliar la cantidad de productos, la oferta exportable, hacia un mercado tan importante como China”, sostuvo Todesca Bocco en una última entrevista con Xinhua.

Argentina contará con un área de exhibición de 300 metros cuadrados, con 18 empresas de alimentos de al menos cinco provincias que participarán de manera presencial en la feria. Asimismo, dispondrá de un stand de 40 metros cuadrados con productos vinculados al sector tecnológico y del ámbito de las comunicaciones cuya participación será virtual.

Todesca detalló que desde el Gobierno se ha desarrollado un catálogo digital con los productos de aquellas empresas que no estarán presentes.

“Sin duda el mercado chino es muy importante a nivel mundial, las ferias son espacios donde las empresas pueden posicionar sus productos, interactuar con otros productores de su mismo sector y, por supuesto, con los compradores”, enunció.

En su entender, “para nuestras pymes es quizás un poco más dificultoso llegar a China y por eso es importante el acompañamiento que hacemos desde la Cancillería y desde la Agencia (de Inversiones y Comercio Internacional) para promover el comercio exterior”.

Dentro de la participación de Argentina en la V CIIE están las bodegas “Casarena”, “Finca Don Carlos”, “Esmeralda”, “Raffy”, “Los Haroldos” y “Cardón del Valle” de las provincias de Mendoza (oeste) y Salta (noroeste).

Además se encontrarán las empresas de productos agroindustriales “La Agrícola” y “Compañía Mercantil Agrosud”, de productos pesqueros “Arbumasa” e “Illex Fishing”; comercializadoras dedicadas a la importación y exportación a China; y por tercera vez consecutiva estará presente el municipio “Marcos Paz” de la provincia de Buenos Aires.

Para la funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la incorporación de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta abre oportunidades de inversión necesarias para que el país pueda aumentar sus potencialidades productivas y ganar mayor competitividad internacional.

Respecto a esta idea profundizó sobre las bondades de las manufacturas argentinas de origen industrial y sobre la experiencia en el desarrollo de máquinas vinculadas a la industria alimenticia.

“China y Argentina tienen un vínculo largo y profundo, y a nosotros nos interesan varias cuestiones de la relación bilateral, una es la inversión en infraestructura, otra es la inversión en sectores productivos con tecnología de punta que nos permitan a nosotros desarrollar una oferta exportable más amplia que la que tenemos hoy”, precisó.

Paralelamente, sigue prevaleciendo un “gran entusiasmo” por parte de los exportadores de bienes y servicios por el incremento de la actividad exportadora doméstica y, específicamente, por China como destino de los despachos argentinos, acotó la funcionaria.

Consultada sobre las posibilidades que surgen de la apertura del mercado chino, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería recalcó que las oportunidades son “enormes”.

“La oportunidad de la apertura del mercado chino es enorme por el tamaño del mercado y también porque para nosotros sería la oportunidad de diversificar lo que vendemos a China, no sólo de Argentina, sino de la región en su conjunto, de América Latina”, concluyó.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo