• Lo último
  • Tendencia
Avanzan las negociaciones por Atucha III

Avanzan las negociaciones por Atucha III

20/09/2022
Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025
China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

23/09/2025
Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

18/09/2025
Empresas salteñas se promocionarán en China

Empresas salteñas se promocionarán en China

18/09/2025
China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

08/09/2025
BYD lanzó sus autos en Argentina

BYD lanzó sus autos en Argentina

04/09/2025
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
El Enlace Informativo
domingo 5 octubre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Avanzan las negociaciones por Atucha III

por El Enlace Informativo
20/09/2022
en Ciencia y Tecnología
0

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, participó del Primer Foro China-ASEAN sobre Usos Pacíficos de la Energía Nuclear que tuvo lugar en la capital de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi -Nanning- y contó con la presencia de Zhang Kejian, viceministro y director de la Administración Espacial Nacional China, y de Rafael Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

En el marco del foro, el representante argentino también mantuvo una reunión bilateral con el presidente de la China National Nuclear Corporation (CNNC), Gu Jun, con quien dialogó sobre los avances para terminar de cerrar los aspectos que hacen al financiamiento del contrato firmado a principios de año entre Nucleoeléctrica Argentina S.A. y la empresa china por la construcción de la Central Nuclear Atucha III.

Noticias relacionadas

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

TikTok se apuntala en Argentina

El proyecto había sido priorizado en el “V Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica” firmado durante la visita del presidente Alberto Fernández a China en febrero pasado entre el ccanciller Santiago Cafiero y Ning Jizhe, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma china. El contrato para la construcción de nuestra IV Central Nuclear fue suscripto a comienzos de este año con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof debido a que central será emplazada en la ciudad de Lima del partido de Zarate.

En declaraciones a la prensa china acreditada en el evento, el máximo representante argentino anunció que la Central “contará con un 40% de componentes de fabricación local” y que las condiciones de financiamiento que se están negociando con China “serán muy beneficiosas para la Argentina, en momentos en que la energía es uno de los bienes más valiosos y codiciados que existen”.

En este sentido, Vaca Narvaja sostuvo: “Todos los países están intentando asegurar su abastecimiento de energía. Mediante este acuerdo con China, podemos diversificar y, al mismo tiempo, aumentar nuestra capacidad de producción energética. Para dejar de importar energía y volcar las divisas al desarrollo nacional debemos consolidar este tipo de iniciativas y, China, es nuestro aliado clave para conseguirlo”.

Durante su intervención en el foro, el director general del OIEA, Rafael Grossi, resaltó la importancia de la energía nuclear “en medio de la crisis energética que se está desarrollando en el mundo”, al poner énfasis en la importancia de esta fuente “como un instrumento clave para la transición a energías limpias”. Sobre el caso argentino, el diplomático ya había destacado (a través de una carta dirigida al presidente de NASA) en ocasión de la firma del acuerdo alcanzado entre Argentina y China, que el mismo “contribuye activamente a proporcionar energía más limpia, mostrando un compromiso firme con un mundo descarbonizado”. En este sentido, quien fuera embajador en Austria durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner otorgó una particular importancia a “que dos miembros fundadores del Grupo de Viena como el grupo chino CNNC y Nucleoeléctrica Argentina S.A. se mantengan fieles a nuestro objetivo declarado de permitir el desarrollo sostenible a través de tecnologías nucleares”. “El OIEA continuará apoyándolos como en el pasado, y también ahora, en la concreción de este notable proyecto para la Argentina”, dijo en la carta.

Al finalizar el evento en la ciudad de Nanning, el líder chino agradeció profundamente los avances acontecidos en materia nuclear y felicitó al embajador argentino por los logros alcanzados desde su última reunión a la fecha, tales como la firma del contrato con el grupo CNNC y la cooperación entre la empresa rionegrina INVAP y el grupo estatal chino State Power Investment Corporation (SPIC) para la adquisición de reactores argentinos para uso exclusivamente medicinal en China.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo