• Lo último
  • Tendencia
Argentina y China avanzan en la cooperación aeroespacial

Argentina y China avanzan en la cooperación aeroespacial

28/04/2022
Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025
China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

23/09/2025
Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

18/09/2025
Empresas salteñas se promocionarán en China

Empresas salteñas se promocionarán en China

18/09/2025
China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

08/09/2025
BYD lanzó sus autos en Argentina

BYD lanzó sus autos en Argentina

04/09/2025
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
El Enlace Informativo
domingo 5 octubre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Argentina y China avanzan en la cooperación aeroespacial

por El Enlace Informativo
28/04/2022
en Ciencia y Tecnología
0

El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, destacó que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina”, al participar de la Tercera Teleconferencia Oficial entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Oficina China de Navegación Satelital (CSNO) en la que se avanzó en la cooperación de navegación por satélite y se resaltó la importancia de la Base Espacial para el Espacio Profundo, en Neuquén.

“Gracias a esa cooperación estamos compartiendo el programa aeroespacial con China, avanzando con intercambios científicos, cooperando en satélites, en imágenes y en el sistema de navegación satelital BeiDou”, dijo Vaca Narvaja, quien agregó: “Accedemos al análisis de las muestras lunares y nos comparten toda la información del programa espacial”.

Noticias relacionadas

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

TikTok se apuntala en Argentina

En la reunión, que se realizó telemáticamente, estuvieron presentes además el director de la CONAE, Raúl Kulichevsky; el director de la CSNO, Ran Chengqi; el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli; y representantes de la China Aerospace Times Electronics Co., LTD (CATEC) y de la China Great Wall Industry Corporation (CGWIC).

Al cierre del zoom, el embajador argentino destacó la visita de principios de mes del ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, a la Base Espacial para el Espacio Profundo, en Neuquén, y la importancia que tienen estos acuerdos, como los de similares características que la Argentina tiene con la Unión Europea, en Malargue, para seguir desarrollando el potencial aeroespacial de la Argentina. Y puso como ejemplo que en 2020 culminaron las tres fases de exploración lunar de la “Misión Chang´e 5”, lo que convirtió a China en el primer país en aterrizar en el lado oscuro de la luna y en el tercero en obtener muestras lunares para su estudio, en una misión que contó con el apoyo de la Argentina y de la Unión Europea, entro otros países.

En ese sentido, durante la actividad las máximas autoridades de la CONAE y la CNSO destacaron los beneficios que podrá acarrear la puesta en marcha de esta cooperación.  Además, se conversó sobre la aplicación de Beidou y pruebas de rescate con dicho sistema en Argentina.

En el marco  de la visita oficial del Presidente de la República Argentina a la República Popular China en febrero pasado, ambas instituciones firmaron el “Acuerdo de Cooperación suscripto entre la CONAE y la Oficina China de Navegación Satelital, sobre el establecimiento de equipamiento de apoyo para el Sistema Global de Navegación por Satélite BEIDOU en el Centro Espacial Teófilo Tabanera situado en la provincia de Córdoba”.

Cabe recordar que hubo avances previos muy significativos en el campo espacial entre ambos países, al firmarse entre la CONAE y  la Agencia de Lanzamiento y Control de Satélites de China, un acuerdo de cooperación que dio lugar a la instalación de la Base Espacial para el Espacio Profundo (primera construida fuera del territorio chino) situada en la provincia de Neuquén, en el marco del programa Aeroespacial Chino.

La consolidación del Sistema de Navegación por Satélite BeiDou posiciona a China como una de las pocas potencias mundiales en tener un sistema de geolocalización propio. Con cerca de 20 años desde sus inicios, BeiDou se ha convertido en un poderoso sistema de posicionamiento que será capaz de dar servicio a millones de usuarios en todo el mundo. A esto se le agrega que el 23 de junio de 2020, se lanzó el último satélite para completar la constelación de Beidou –siendo hoy  59 satélites en total-. Fuera del tradicional mercado de navegación, el potencial en otros campos como la logística, mapeo, Internet de las cosas, la  agricultura y la economía digital serán elementos fundamentales para ampliar su uso global.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo