• Lo último
  • Tendencia
Nuevo acuerdo de cooperación científica entre China y Argentina

Nuevo acuerdo de cooperación científica entre China y Argentina

12/03/2022
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
El Enlace Informativo
domingo 31 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Nuevo acuerdo de cooperación científica entre China y Argentina

por El Enlace Informativo
12/03/2022
en Ciencia y Tecnología
0

El Servicio Geológico Chino (SGC) y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) firmaron un Acuerdo Específico de Cooperación Científica cuyo objetivo es la promoción de acciones y obras que fortalezcan la relación entre ambas instituciones y que contribuya al uso sostenible de los recursos naturales.

En el marco de la visita oficial del Presidente Alberto Fernández a la República Popular China el pasado mes de febrero, y de la profundización de las relaciones de cooperación científica entre ambos países, el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y el Servicio Geológico Chino (SGC) firmaron la renovación del Memorado de Entendimiento (MOU) entre ambos organismos y un Acuerdo Específico de Cooperación Científica en el contexto del MOU.

Noticias relacionadas

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

TikTok se apuntala en Argentina

A través del acuerdo, firmado el pasado 27 de enero por la Secretaria Ejecutiva del SEGEMAR, Lic. Silvia Chavez, y el Vicepresidente del Servicio Geológico Chino, Li Pengde, ambas instituciones acuerdan promover la cooperación científica y técnica en ciencias de la tierra a través del desarrollo de trabajos conjuntos sobre la base de la igualdad, reciprocidad y beneficio mutuo. En este sentido, las actividades de cooperación serán implementadas a través de la visita e intercambio de científicos y especialistas, intercambio de información científica y técnica, desarrollo de programas de investigación conjunta, colaboración en investigaciones individuales de interés común, entrenamiento de científicos y técnicos a través de proyectos colaborativos, simposios, conferencias y seminarios conjuntos y la implementación de un Centro de Cooperativo de Investigación en Geociencias, cuyas bases fueron sentadas en el Acuerdo Específico.

La planificación e implementación conjunta del Centro de Cooperación en Geociencias Chino-Argentino (CCGCA) se enmarca en la construcción de una comunidad científica de futuro compartido entre China, América Latina y el Caribe y cuyo propósito es defender plenamente el rol de las geociencias al servicio del desarrollo sostenible regional y profundizar la comunicación y la cooperación en materia de recursos naturales entre ambos países.

Bajo la idea de que solo hay una Tierra y que su protección es responsabilidad de todos los países, el uso sostenible de los recursos naturales se ha convertido en un importante objetivo de los geocientíficos chinos y argentinos. A través del CCGCA ambas instituciones explorarán conjuntamente los caminos y criterios para el uso sostenible de los recursos naturales, con la finalidad de contribuir a un desarrollo económico de alta calidad y apoyar los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

El CCGCA se centrará en las principales funciones del SEGEMAR y el SGC y establecerá una plataforma de cooperación bilateral que integre los múltiples beneficios de la investigación científica, la producción, la protección medioambiental y el desarrollo de la sociedad. Los objetivos incluyen una mejor comprensión de la evolución geológica regional, el fortalecimiento de las capacidades analíticas y la utilización de macro datos (big data) en geociencias.

Entre las temáticas de cooperación contempladas en las futuras actividades del CCGCA se incluyen geología regional, evaluación de recursos minerales, exploración geofísica de recursos minerales y aguas, modelado de aguas subterráneas, geología marina, estudios geoambientales, aplicaciones de isótopos en las ciencias de la tierra, sensores remotos, sistemas de información geográfica y divulgación de las geociencias.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo