• Lo último
  • Tendencia
Nuevas oportunidades para los productos argentinos en China

Nuevas oportunidades para los productos argentinos en China

04/03/2022
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
viernes 22 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Nuevas oportunidades para los productos argentinos en China

por El Enlace Informativo
04/03/2022
en Comercio e Inversiones
0

En una reunión virtual con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, embajadora Cecilia Todesca Bocco, el Agregado Agrícola Argentino en Beijing, Hernán Viola, afirmó: “China tiene una demanda cada vez más sofisticada sobre los subproductos, y eso abre oportunidades para nuestras exportaciones con mayor agregado de valor”.

También participaron de la reunión el embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain, y los agregados agrícolas de nuestro país en Brasil, Estados Unidos, India, la Unión Europea y Rusia para analizar los desafíos y estrategias de nuestro país en el contexto internacional

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

Al respecto, el Subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez, indicó: “Estamos trabajando para fortalecer una inserción inteligente de nuestras exportaciones a los mercados internacionales, tomando en cuenta el potencial de nuestra agrobioindustria y las tendencias globales. Nuestro indicador debe ser el aumento de las exportaciones, el agregado de valor local y el fortalecimiento de nuestras economías regionales, tal como encomendó el presidente Alberto Fernández al ministro Julián Domínguez “.

🟢 Hernán Viola, Agregado Agrícola Argentino en Beijing, China. pic.twitter.com/5shwsJvgBK

— Secretaría de Bioeconomía (@bioeconomiarg) March 4, 2022

Además, Ariel Martínez explicó las nuevas tendencias en materia de producción sostenible y los nuevos desafíos a nivel internacional pueden ser una oportunidad para nuestro país, en base a todo lo bueno que viene haciendo nuestro sector, a partir de las ventajas dinámicas que han sido construidas a lo largo de los años y de la fuerte institucionalidad que tenemos.

“En este contexto, se planteó continuar trabajando en un plan de certificación de sostenibilidad que se ajuste a las realidades locales y las exigencias de nuestros socios comerciales, poniendo en valor todo lo que hemos implementado estos años en materia de siembra directa, biotecnología, AgTech, orgánicos, bienestar animal”, añadió.

Julián Domínguez estuvo acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani; el Director Nacional de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno; y el Director de Relaciones Bilaterales y Cooperación Técnica Santiago Bonifacio.

Participaron los agregados agrícolas argentinos Javier Dufourquet (Brasil); Hernán Viola (China/Beijing); José Domingo Molina (Estados Unidos); Mariano Beheran (India); Alonso Ferrando (Rusia) y Gastón Funes (Unión Europea).

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo