• Lo último
  • Tendencia
Chaco firmó un hermanamiento con Henan

Chaco firmó un hermanamiento con Henan

17/12/2021
BYD lanzó sus autos en Argentina

BYD lanzó sus autos en Argentina

04/09/2025
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
El Enlace Informativo
lunes 8 septiembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Chaco firmó un hermanamiento con Henan

por El Enlace Informativo
17/12/2021
en Provincias y Municipios
0

El gobernador Jorge Capitanich firmó un acuerdo de hermanamiento entre la provincia del Chaco y la provincia china de Henan. Este acuerdo, forma parte del programa subnacional y de la estrategia desarrollada por la Embajada de Argentina en China y la Cancillería para vincular a las provincias Chinas con las provincias Argentinas. Su objetivo, es afianzar los lazos y las relaciones bilaterales , vinculadas al incremento de las exportaciones, consolidar la oferta exportable y potenciar e intercambiar el desarrollo industrial, turístico, cultural y educativo. Participaron en el evento, el Embajador de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, y el embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, a través de un mensaje grabado.

El gobernador de la Provincia de Chaco, @jmcapitanich firmó un acuerdo de hermanamiento con la provincia china de Henan. El acuerdo busca afianzar los lazos y las relaciones de cooperación bilaterales https://t.co/XTKITw0Tfi

— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) December 17, 2021

“Estamos muy contentos porque es el inicio de una relación que seguramente será muy fructífera con el transcurso del tiempo. Es el principio de la construcción de grandes logros para ambas provincias, y una gran oportunidad para fortalecer nuestros vínculos internacionales”, sostuvo Capitanich. Chaco posee acuerdos de hermanamientos desde el año 1988 con 34 provincias de todo el mundo.

Noticias relacionadas

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Santa Cruz defendió la vinculación con China

El acuerdo responde al trabajo mancomunado que se viene desarrollando desde el Gobierno provincial y nacional para el posicionamiento de la provincia a nivel internacional. Como así también, forma parte del programa subnacional la estrategia desarrollada por la Embajada de Argentina en China y la Cancillería para vincular las provincias Chinas con las provincias Argentinas. “Este memorándum es un verdadero hito de vínculo provincial en el marco del programa de relacionamiento federal que llamamos programa subnacional. También crea un antecedente muy importante de cooperación en el marco de los 50 años de relaciones bilaterales entre ambos países que se cumplen el próximo año”, afirmó el embajador Sabino Vaca Narvaja.

De esta manera, el objetivo principal se centra en afianzar los lazos y las relaciones bilaterales enmarcadas en el Plan del Gobierno Provincial 2030, vinculados al incremento de las exportaciones, consolidar la oferta exportable y potenciar el desarrollo industrial, turístico, cultural y educativo; además de realizar intercambios y consultas en materia de economía, salud, comercio, inversión mutua, ciencia y tecnología, deporte y administración urbana.

En este sentido, Capitanich explicó que “tenemos una agenda basada en cuatro puntos importantes: incrementar la cooperación tecnológica productiva y financiera; asegurar el desarrollo de la biotecnología moderna a partir de nuestro Centro de Biotecnología Agrícola y Forestal; la posibilidad de un mecanismo de producción de carnes y alimentos; y el financiamiento de obras de infraestructura en nuestra provincia, siendo la principal el segundo puente Chaco-Corrientes”.

Agradecemos al Embajador Vaca Narvaja, a la Embajada China en Argentina y al Vicegobernador Sun Shougang de la provincia de Henan 🤝#VamosChaco pic.twitter.com/XuIdgGyTNi

— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) December 16, 2021

Estuvieron presentes por parte de la provincia del Chaco la secretaria General de la Gobernación, Noelia Canteros; el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la subsecretaria de Comercio Exterior, Ludmila Voloj; y la directora Provincial de Relaciones Internacionales, Graciela Galeano.

También, formaron parte el jefe de Cancillería, Leandro Compagnucci; la encargada de la Sección Política- Embajada Argentina en China, Guillermina Donofrio; el vicegobernador Ejecutivo del Gobierno provincial chino, Sun Shougangel; el vice-secretario General de la Oficina General del Gobierno, Lu Yu; el director de la Oficina de Asuntos Exteriores, Liang Jieyi, y su vice, Li Bing.

La población de Henan duplica a la población de toda la Argentina

La provincia de Henan, de la República Popular China, posee una población de 96.400.000 de habitantes. Hangzhou es la capital y tiene 10.35 millones de habitantes. Allí fue el lugar de origen del nacimiento de la civilización china más antigua, Huaxia. Otro dato importante es que entre enero y diciembre de 2019, el comercio exterior total de Henan alcanzó los US$85.248 millones.

Henan, cuna de la civilización china más antigua como lo fue Huaxia hace 5000 años, hoy es el quinto Estado en importancia económica con 96,4 millones de habitantes, 809.939 millones de dólares de PBI y con una estructura productiva diversificada. pic.twitter.com/IC0cOsre5S

— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) December 16, 2021

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

BYD lanzó sus autos en Argentina

BYD lanzó sus autos en Argentina

04/09/2025
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo