• Lo último
  • Tendencia
Huawei brindó apoyo tecnológico contra el Covid-19

Huawei brindó apoyo tecnológico contra el Covid-19

14/12/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Huawei brindó apoyo tecnológico contra el Covid-19

por El Enlace Informativo
14/12/2021
en Ciencia y Tecnología
0

En el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la Dirección Nacional de Migraciones instaló un sistema de inteligencia artificial (IA) con cámaras térmicas desarrollado por Huawei. El instrumento permitió tomar la temperatura corporal de quienes circulan por el lugar sin contacto físico, a razón de 20 personas a la vez, con un margen de error de 0,3 grados centígrados.

Las cámaras cuentan con un lente óptico y uno térmico. Con el primero identifica que se trata de figuras humanas y con el otro detecta la temperatura y logra convertir la energía térmica en una imagen visible para el ojo humano.

Noticias relacionadas

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

“Es un enorme orgullo ser parte de una empresa que ha colaborado desde el principio. Eran los primeros días de la pandemia, y aún sin conocerse demasiado, nosotros ya habíamos puesto toda nuestra ayuda al alcance”, dijo a Xinhua Juan Bonora, vicepresidente de Huawei Technologies Argentina.

Una tecnología similar a la instalada en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza se desplegó en la Casa Garrahan. Ese establecimiento del Hospital de Niños Juan P. Garrahan brinda alojamiento a niñas, niños y adolescentes, junto a sus madres, mientras cumplen tratamientos médicos ambulatorios o esperan diagnósticos de complejas enfermedades que no requieren internación, que residen a más de 100 kilómetros de Buenos Aires y se atienden en los hospitales pediátricos de la capital argentina.

La casa, ubicada en el barrio Parque de los Patricios, en la zona sur de la capital, cuenta con 43 habitaciones con baño privado, amplias cocinas, lavadero, sala de estar, patio y salas de juegos, de computación y de lectura, y previo al ingreso se registra la temperatura corporal de las personas con la tecnología de Huawei.

“Empezamos entregando algunas cámaras que son térmicas, para la detección de casos en el Aeropuerto de Ezeiza, luego hicimos otras donaciones a hospitales, al Hospital de Niños, por ejemplo, y también entregamos equipamiento de Wi-Fi para los hospitales temporarios y hospitales de emergencia que se construyeron aquí en Argentina”, resaltó Bonora.

El entrevistado, también director de Relaciones Públicas de Huawei Argentina, sostuvo que la nación austral “tuvo una reacción realmente muy rápida, fueron los que primero escucharon qué estaba pasando”.

“Huawei cooperó en este tipo de intercambio de información que hubo entre Argentina y China, y a la vez en lo que es la donación de estas cámaras, que ayudaron obviamente a que hubiera detección y evitar la proliferación de los casos”, señaló el directivo.

Del mismo modo, Huawei ofreció el soporte tecnológico WeLink para una videoconferencia transpacífica que una docena de funcionarios del sistema de salud de Argentina realizaron con expertos médicos chinos de la provincia oriental de Zhejiang, para conocer mejor la experiencia china de combate contra la enfermedad.

Durante casi dos horas, el entonces ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, y sus colegas, consultaron a partir de la situación del país sudamericano, a la vez que los doctores chinos del Primer Hospital Afiliado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Zhejiang (FAHZU, siglas en inglés) compartieron su aprendizaje basado en las prácticas que hicieron desde el inicio del brote viral en China.

Los temas incluyeron las medidas preventivas más eficaces y el uso y combinación de medicamentos para los casos confirmados, así como el tratamiento de pacientes mayores de edad con enfermedades básicas y de mujeres embarazadas, entre otros tópicos.

“Ayudamos a través de nuestro sistema de videoconferencia a que el ministro de Salud pudiera participar y compartir información con expertos en China que ya conocían bastante más sobre el tema de la pandemia”, explicó Bonora.

Asimismo, la compañía organizó un encuentro virtual denominado “TechTalk” sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para combatir la COVID-19, mostrando especialmente la tecnología aplicada en China, y cómo el país logró implementar estas tecnologías a nivel estructural.

Bonora destacó que durante la pandemia la compañía Huawei colaboró con sus principales clientes, como las empresas de telefonía móvil Telecom, Telefónica, Claro y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) “en la construcción, en el crecimiento y en la optimización de las redes, que permitieron que durante la pandemia toda la gente se pudiera comunicar de manera correcta”.

Huawei está presente en Argentina desde 2001, donde trabaja con operadores y socios locales para proveer soluciones en telecomunicaciones y telefonía inteligente al país, donde cuenta con alrededor de 500 empleados, de los cuales, el 70 por ciento son locales.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo