• Lo último
  • Tendencia
Se abre una oportunidad para productoras locales

Se abre una oportunidad para productoras locales

29/11/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Se abre una oportunidad para productoras locales

por El Enlace Informativo
29/11/2021
en Ciencia y Tecnología
0

La red social china Kwai, similar a TikTok, lanzó una nueva modalidad llamada TeleKwai, enfocada a ver telenovelas o mini series locales en algunos segundos. Esta plataforma tiene 100 millones de usuarios en diferentes países latinoamericanos.

TeleKwai puede resultar atractivo para las personas que ven contenido de México, Colombia, Chile, Argentina, entre otros países, en televisión y plataformas de streaming pero desean revivir algunos momentos o programas cortos.

Noticias relacionadas

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Por un lado, permite subir y ver videos cortos de los usuarios y hasta de miembros de programas reconocidos como Master Chef y La Más Draga. Por el otro, se pueden ver contenidos locales en su modalidad de televisión.

De acuerdo con Kwai, hay algunas productoras de México, Colombia y Argentina que están destacando con contenidos de temas sociales, drama y comedia, con temáticas que van desde mini beats telenovelescos que cuentan una historia completa y parodias de la vida cotidiana, hasta pequeñas series dentro del app.

“TeleKwai es un programa creado 100% para apoyar a aquellas producciones de contenido, actores, actrices e incluso a quienes manejan talento a invitarlos a probar una plataforma nueva que les ayudará a internacionalizar su contenido”, señaló Keith Hernández, gerente general de Kwai para Latinoamérica.

Aunque su base también es la de videos cortos que se pueden editar con efectos o pistas, su enfoque de entretenimiento es distinto, y busca acercar a producciones locales a espectadores de distintos países como México, Chile, Argentina y Colombia.

También ofrece una modalidad interesante en la que los usuarios pueden monetizar a través de un sistema de pago por visualizaciones y recomendaciones. La dinámica es dar puntos a otros cada que ven videos, dichos puntos se acumulan hasta poder ser cambiados por dinero, el cual es depositado a la cuenta del suscriptor.

Gracias a una histórica oferta inicial en la Bolsa de Hong Kong, recaudó USD 5.400 millones, y así realizó su flamante llegada a tierra latinoamericana.

Fuente: Infobae

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo