• Lo último
  • Tendencia
Promueven arancel cero para el Malbec en China

Promueven arancel cero para el Malbec en China

08/11/2021
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
jueves 21 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Promueven arancel cero para el Malbec en China

por El Enlace Informativo
08/11/2021
en Comercio e Inversiones
0

El Gobierno y el sector vitivinìcola impulsan las negociaciones para lograr el ingreso con arancel cero del vino Malbec en China. Esta estrategia tomó impulso luego de la reunión que mantuvieron en septiembre pasado en Casa Rosada el presidente Alberto Fernández con el titular de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone, y José Alberto Zuccardi, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), informaron desde esta última entidad.

Con el objeto de establecer formalmente conversaciones entre ambos países para lograr el ingreso de vinos sin arancel a ese país, se desarrolló en los últimos días un evento de promoción del producto nacional en Beijing dirigido a funcionarios de la República Popular de China. El evento celebrado en China, en el que se brindó información y se degustaron distintos vinos, contó con la participación de representantes del Ministerio de Comercio (Mofcom) y el Partido Comunista Chino, así como cámaras, asociaciones, importadores y distribuidores.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

El encuentro se realizó en la Embajada argentina en Beijing, a cargo del embajador Sabino Vaca Narvaja, y contó con la participación de Leandro Compagnucci, Jefe de Gabinete de la sede diplomática, y el equipo diplomático de la representación argentina en esa ciudad. Al respecto, Compagnucci dijo que “el consumidor chino reconoce cada vez más al vino argentino y nosotros tenemos que ir trabajando para apuntalar el crecimiento del consumo de vino que se da en China”.

El evento en Beijing fue el primero dentro del Plan Malbec Cero, que continuará durante noviembre y diciembre con funcionarios chinos en las ciudades de Shanghai y Shenzhen, como previa a la visita que se espera realizar el presidente argentino a China a principios del próximo año

Desde hace un par de meses, un equipo multisectorial trabaja activamente para acordar con las autoridades de la República Popular China facilitar el ingreso de vino Malbec libre de arancel de importación, se informó. Lo integran los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Agricultura, Ganadería y Pesca; y Desarrollo productivo; el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), las cámaras Argentino-China, de Fabricantes y Exportadores de Mostos, Wines of Argentina y de Vinos a Granel, y la Coviar.

.Las diez bodegas presentes en Shanghai, Luigi Bosca, Casarena, Doña Paula, Familia Zuccardi, Finca El Origen, Grupo Avinea, La Rural, San Huberto, Susana Balbo Wines y Tapiz, resaltaron la importancia de continuar generando acciones de capacitación, promoción como así también la reducción arancelaria que permita generar mayor competitividad para desarrollo mercado.

Fuente: Ámbito

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo