• Lo último
  • Tendencia
Tres miradas sobre China a través de su historia

Tres miradas sobre China a través de su historia

12/10/2021
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
El Enlace Informativo
martes 1 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Tres miradas sobre China a través de su historia

por El Enlace Informativo
12/10/2021
en Educación y Deporte
0

El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba invita a la comunidad en general a participar del ciclo de conferencias virtuales: “El impacto de la modernidad en China. Tres miradas a través de su historia”; que serán dictadas por los sinólogos Salvador Marinaro, Francisco Taiana y Gonzalo Ghiggino. Los encuentros, se desarrollarán los días jueves 14 y 28 de octubre y el 4 de noviembre, de 19 hs a 21 hs. Se entregarán certificados por módulo y la inscripción será libre y gratuita en https://bit.ly/3BAAasR .

Módulo 1. La era republicana. Jueves 14 de octubre 19hs.

Noticias relacionadas

La AFA amplió su presencia en China

UNTREF fortalece sus vínculos con China

Disertante: Salvador Marinaro. Doctor en Estudios Globales por la Universidad de Shanghái. Actualmente, se desempeña como docente en la Universidad de Fudan donde dicta un seminario de Estudios Culturales sobre el mundo hispánico. Algunos de sus artículos han aparecido en medios y revistas especializadas de Argentina, Estados Unidos y Francia. Sus áreas de interés abarcan la historia intelectual, sociología de la cultura y los puntos de contacto entre América Latina y el Extremo Asiático. Obtuvo el Premio Filosofía Sub-40 al mejor ensayista argentino menor de cuarenta años y el premio Azucena Villaflor, entre otras distinciones. Es coeditor de la revista Chopsuey sobre China contemporánea.

Módulo 2. El maoísmo. Jueves 28 de octubre 19 hs.

Disertante: Francisco Taiana. Historiador y sinologo, egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires, es licenciado en historia por la Universidad Torcuato Di Tella. Además tiene un título de Maestría en estudios latinoamericanos por la Universidad de Oxford y una Maestría en Estudios Chinos de la Universidad de Pekín. Es autor del libro Julio Argentino Roca un lugar incómodo en el pensamiento nacional y está terminando su segundo libro; una historia de más relaciones bilaterales entre Argentina y China desde 1945 hasta el presente.

Módulo 3. Reforma y apertura. Jueves 4 de noviembre 19 hs.

Disertante: Gonzalo Ghiggino. Doctor en Estudios Globales por la Universidad de Shanghái, Magíster en Relaciones Internacionales y Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente es profesor e investigador del área de Estudios Internacionales del Centro de Estudios Avanzados de la FCS-UNC. También es miembro del Centro de Estudios de Países Hispánicos de South West University de Chongqing (China). Su área de investigación abarca el fenómeno de la denominada globalización, el resurgimiento internacional de China en el contexto post Guerra Fría y sus impactos en América Latina. Ha publicado en revistas académicas de Argentina, Chile, México, y el Reino Unido en tanto que ha sido conferencista en China, España, Chile y los Estados Unidos.

Etiquetas: Confucio cordobaConfucio uncfrancisco taianagonzalo ghigginoInstituto Confucioinstituto confucio argentinaInstituto Confucio CórdobaInstituto Confucio UNCInstituto Confucio universidad nacional de Córdobasalvador marinaro
ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo