• Lo último
  • Tendencia
El mayor proveedor de vacunas a nivel global

El mayor proveedor de vacunas a nivel global

30/09/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El mayor proveedor de vacunas a nivel global

por El Enlace Informativo
30/09/2021
en Ciencia y Tecnología
0

El embajador de la República Popular de China en la Argentina, Zou Xiaoli, destacó que el gigante asiático “es el mayor proveedor de vacunas contra el coronavirus a nivel mundial” al exportar y donar 1.200 millones de dosis y adelantó que proyecta aumentar a 2.000 millones este número para fin de año.

“Garantizaremos que las vacunas sean bienes públicos globales para contribuir a la accesibilidad en los países en desarrollo”, indicó el diplomático en una conferencia de prensa para medios chinos y argentinos, en la que subrayó los aportes de la superpotencia en la lucha contra la emergencia sanitaria a nivel global y, en particular, en América Latina y el Caribe.

Noticias relacionadas

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

“China es el mayor proveedor de vacunas a nivel internacional y también es el principal artífice de que sean un bien público global. Ya ofreció 1.200 millones de dosis a 100 países y organismos internacionales y haremos todo lo posible para cumplir el objetivo de ofrecer 2.000 millones de dosis en el presente año”, explicó.

Asimismo, enumeró que la ayuda internacional también incluyó “más de 300.000 millones de barbijos, 3.700 millones de vestimentas de protección y 4.800 millones de kits de reactivos”.

En ese marco, el diplomático resaltó que China fue el primero en compartir la secuencia genética del Covid-19 tras detectarse los primeros casos en la localidad de Wuhan, además de poner al gigante asiático en la vanguardia de realizar ensayos clínicos de fase 3 de los inmunizantes, ofrecer esos inoculantes a países en desarrollo y trabajar en establecer su producción en otras latitudes, incluyendo América Latina.

“A pesar de las dificultades causadas por la limitada capacidad productiva y la creciente demanda doméstica, en septiembre de 2020 China empezó a ofrecer las vacunas a los países que tenían una demanda más urgente”, manifestó

El embajador recordó que el presidente Xi Jinping se comprometió a ofrecer 3.000 millones de dólares en asistencia internacional durante los próximos tres años para luchar contra la pandemia, incluyendo 100 millones de dólares donados al Covax.

En cuanto a fármacos, el mandatario anunció que proporcionará 2.000 millones de dosis anticovid este año, 100 millones de ellas serán distribuidas antes de fin de octubre a través del mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante una consulta de Télam, el embajador apuntó que ese instrumento, que tiene el objetivo de mejorar el acceso global a los fármacos, enfrenta demoras en la financiación y dificultades en adquirir las vacunas.

“Esta demora en el cumplimiento de los objetivos del Covax ha causado la asimetría en la distribución global”, lamentó y manifestó que esta situación “formó una brecha” entre los países de ingresos altos y los de ingresos medios y bajos.

“China apoya los reclamos en la ONU sobre una distribución equitativa a nivel global y exhortamos a todos los países a que tengan un espíritu de solidaridad internacional y transformar sus compromisos en acciones, a fin de apoyar a los países en desarrollo a conseguir las vacunas. De esta forma podemos salvar más vidas y superar lo antes posible esta pandemia”, manifestó.

A nivel regional, el diplomático recordó que los fármacos chinos de Cansino, Sinovac y Sinopharm ya obtuvieron la aprobación de emergencia y se utilizan en las campañas de inmunización masivas en Argentina, Brasil, México y Perú, entre otras naciones.

Fuente: Grupo Provincia

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo