• Lo último
  • Tendencia
Avanzan las obras en las centrales hidroeléctricas de Santa Cruz

Avanzan las obras en las centrales hidroeléctricas de Santa Cruz

27/09/2021
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
jueves 21 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Avanzan las obras en las centrales hidroeléctricas de Santa Cruz

por El Enlace Informativo
27/09/2021
en Comercio e Inversiones
0

Argentina y China concentran sus esfuerzos en la construcción de las Centrales Hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, consideradas las más australes del mundo, así como el proyecto de cooperación energética más grande entre los dos países.

El proyecto data de 2013, con la articulación de la empresa china Gezhouba Group Corporation y otras firmas argentinas en la conocida Unión Transitoria de Empresas (UTE) Represas Patagonia.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

Al respecto, el vicepresidente de Electroingeniería, una de las empresas que conforma la UTE a cargo del proyecto, afirmó recientemente en sus redes sociales: “La Central Hidroeléctrica Néstor Kirchner, desplegará en los próximos meses de octubre y noviembre una fuerte actividad, ni bien se aprueben las Modificaciones de Proyecto q superan fallas geológicas”. Luego, agregó: “Ambas Centrales que Integran el Proyecto #RepresasPatagonia son las más australes del mundo y refuerzan nuestra soberanía en la Patagonia Austral. Hoy, 3.000 trabajadores en obras llevan adelante la construcción. En el pico serán 5.000 trabajadores”.

Además, Ferreyra expresó: “La Central Hidroeléctrica Jorge Cepernic tiene en la actualidad un avance de construcción significativo. Y durante el año próximo y el 2023, alcanzará hitos emblemáticos de avance: Inicio desvío de río, llegada y montaje de grandes turbinas, entre otros”.

Electricidad para más de un millón de hogares

Por otro lado, Mariano Musso, director de Relaciones Institucionales del proyecto, destacó en Agencia Xinhua: “Una vez finalizada la obra, la generación de energía promedio anual puede alcanzar los 4,95 mil millones de kilovatios-hora, lo que significa que la potencia instalada de energía en Argentina va a crecer aproximadamente un 6,5 por ciento, que es una cifra muy importante para nuestra necesidad en Argentina”.

“Después de la finalización de la central hidroeléctrica, se espera que cubra el consumo eléctrico diario de 1,5 millones de hogares argentinos” y “ahorre a Argentina casi 1,1 mil millones de dólares en gastos de importación de petróleo y gas cada año, e incluso permite la exportación de electricidad a países vecinos como Brasil y Paraguay”, agregó Musso.

La sostenibilidad ambiental del proyecto

Zhang Hongzeng, subdirector del Departamento de Gestión de Diseño del proyecto, resaltó en una entrevista a Xinhua: “Para evitar que el proyecto afectara el glaciar Perito Moreno, en la zona de la fuente de agua, la altura de almacenamiento del embalse se redujo en 2,4 metros, con respecto al plan original. La central hidroeléctrica también diseñó pasajes para peces, pozos de fondo ecológicos”, sostuvo

Indicó que en las obras también se contrató a expertos en arqueología y paleontología “para detectar monumentos fósiles que puedan existir en el sitio de construcción y realizar excavaciones protectoras específicas”.

“Una vez que se complete el proyecto, se construirá un museo en una pequeña ciudad cercana para exhibir todas las valiosas reliquias culturales o fósiles desenterrados”, concluyó.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo