• Lo último
  • Tendencia
Un encuentro para preservar la biodiversidad

Un encuentro para preservar la biodiversidad

31/08/2021
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
El Enlace Informativo
martes 1 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Un encuentro para preservar la biodiversidad

por El Enlace Informativo
31/08/2021
en Agenda
0

Invitado por Colombia, el Presidente, Alberto Fernández, intervino en un espacio preparatorio para la 15.ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP 15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tendrá lugar en Kunming, China, a partir del 11 de octubre. En el encuentro, se abordaron metas globales de compromiso con la conservación y el uso sustentable de la diversidad biológica.

“Estamos comprometidos con un enfoque basado en derechos humanos y de género y que considere el papel central de los pueblos indígenas en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad”, expresó el mandatario argentino y afirmó que “una sociedad que vive en armonía con la naturaleza es una sociedad que no deja a nadie atrás”.

Noticias relacionadas

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

En su exposición, Fernández aseguró que “la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad son objetivos importantísimos, no solo para la protección de la naturaleza, sino también para la inclusión social, la dinamización de las economías y la generación de empleo”.

“Lo que necesitamos es comprometernos con la implementación, con la acción en el territorio, cada uno según corresponda”, consideró el Jefe de Estado y remarcó que las “políticas que promovamos deberán realizarse en un mundo que lucha por revertir los efectos de una pandemia inédita, con devastadoras consecuencias económicas y sociales, en especial para los países en desarrollo”.

También participaron del evento los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso; de Chile, Sebastián Piñera; de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; y de Panamá, Laurentino Cortizo; el secretario general de la ONU, António Guterres; la secretaria ejecutiva de la Convención de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, Maruma Mrema; el secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, Ibrahim Thiaw; y la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEP), Inger Andersen.

Además intervinieron los presidentes del Banco Mundial, David Malpass; y del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver Carone; el titular del COP15 y ministro de Ecología y Medioambiente de China, Huang Runqiu; el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans; el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann; el presidente del directorio del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab; y el CEO de Wildlife Conservation Society, Cristián Samper, entre otros especialistas, académicos, funcionarios y representantes de organismos internacionales y del sector privado.

Etiquetas: Alberto FernándezArgentinaChinachina pobrezaConvenio sobre la Diversidad Biológica de la Organización de las Naciones UnidasKunmingnaciones unidas
ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo