• Lo último
  • Tendencia
Cancillería desmiente fake news sobre acuerdo porcino

Cancillería desmiente fake news sobre acuerdo porcino

13/07/2021
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
El Enlace Informativo
domingo 31 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Cancillería desmiente fake news sobre acuerdo porcino

por El Enlace Informativo
13/07/2021
en Agenda
0

Cancillería desmintió este lunes una fake news que aseguraba que Argentina había cerrado un acuerdo con China para instalar 25 granjas porcinas en el país. Lo que se firmó con China hace unos días, en cambio, fue un memorando de entendimiento para crear un centro binacional de políticas para la innovación, un acuerdo rubricado por el Ministerio de Ciencia que no tiene relación alguna con la producción porcina.

“La Cancillería argentina aclara que esta información es absolutamente falsa y carece de asidero”, publicó el organismo en su cuenta de Twitter junto a una captura de pantalla de la noticia de El Cronista titulada “Argentina y China cierran el acuerdo para instalar granjas porcinas y aumentar la exportación”.

Noticias relacionadas

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

La Cancillería argentina aclara que esta información es absolutamente falsa y carece de asidero. pic.twitter.com/7dJK1zS0fD

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) July 13, 2021

Después, la publicación fue modificada con el título “avanza un acuerdo con China para favorecer la producción y exportación de cerdos”. Allí, el medio cita a “fuentes diplomáticas” que aseguran que “la Argentina y China trabajan con el objetivo de firmar en septiembre el acuerdo, que se trabajó en una mesa interministerial (Agricultura, Producción, Cancillería y Medio Ambiente) y que se concretará con las contrapartes chinas”.

El documento que Argentina firmó con China el pasado 8 de julio, en cambio, fue un memorando de entendimiento rubricado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, y su par de China, Wang Zhigang, para crear un centro chino-argentino de estudio de políticas para la innovación.

El mismo se formalizó a través de una reunión virtual entre Buenos Aires y Beijing, donde también se consensuó una agenda de trabajo para compartir información “sobre el covid-19, biotecnología animal y vegetal, y el desarrollo de parques científicos-tecnológicos”, informó un comunicado oficial. Además, se analizaron proyectos en ejecución, como el radiotelescopio CART y el intercambio de científicas y científicos jóvenes entre ambas naciones para completar su formación.

Durante la videoconferencia con Beijing, Salvarezza dijo que “el acuerdo intensificará la investigación en materia satelital y de astronomía, como también en biotecnología y estudios oceánicos” e hizo hincapié en la importancia del rol de la ciencia y la tecnología “como una herramienta de transformación social, en la que promoción científica y la cooperación con China pueden ser ejes fundamentales”.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo