• Lo último
  • Tendencia
Xiaomi podría empezar a producir en Argentina

Xiaomi podría empezar a producir en Argentina

12/06/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Xiaomi podría empezar a producir en Argentina

por El Enlace Informativo
12/06/2021
en Ciencia y Tecnología
0

La marca china Xiaomi comenzó a comercializar en el mercado argentino los primeros smartphones de producción propia y analiza el régimen de fabricación en la provincia de Tierra del Fuego para comenzar a fabricarlos en el país.

“Xiaomi ya tomó la decisión de fabricar localmente; aún están analizando el mejor modo de hacerlo. Estamos esperando a la brevedad mayores precisiones sobre el momento”, dijo el gerente general de Etercor, Juan Pablo Baiardi, empresa elegida como distribuidora de los productos de la empresa china.

Noticias relacionadas

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

La firma china “ya tomó la decisión de tener más relevancia en el mercado argentino. E indudablemente ello contempla la alternativa de fabricar aquí para ser más competitivos”, por lo que se espera “en el corto plazo poder anunciar buenas noticias al respecto”, agregó el directivo.

“Mientras tanto, nuestra estrategia de hacer llegar los productos a los consumidores a través de canales digitales nos permite encontrar un precio competitivo con respecto a las otras marcas que comercializan en el mercado argentino”, sostuvo.

Sobre los plazos para decidir la producción local en Tierra del Fuego, indicó que “Xiaomi se encuentra analizando la forma de llegar a los consumidores de la forma que permita garantizar el precio más conveniente” y “para lograrlo en Argentina la mejor opción es hacerlo a través de la fabricación local”. “Seguramente en muy poco tiempo podremos anunciar novedades importantes acerca de esto”, agregó.

La firma anunció la entrada al mercado nacional con el modelo Redmi Note 10 5G, del cual importaron 100.000 unidades.  

Concentración del mercado en pocas marcas

El directivo señaló a Télam que en el país “el mercado está extremadamente concentrado con el 90% del market share en dos marcas; el resto de las marcas no logran concentrar una participación relevante por diversos motivos, por ende el posicionamiento entre ellas es muy similar”.

“Lógicamente el volumen de 100.000 unidades está relacionado a la importación de productos únicamente. De confirmar la fabricación local, seguramente la aspiración sea muy superior”, agregó.

Etercor se ocupará también del servicio postventa para los productos de Xiaomi , como ya lo son para las marcas Bose, Nokia y Apple.

La firma emplea en Argentina 400 personas, y según el ejecutivo “desde hace varios años” crecen “sostenidamente”. “Este año no será la excepción y continuamos brindando empleo”, concluyó.

Télam

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo