• Lo último
  • Tendencia
Crecieron las exportaciones de cerezas en 2021

Crecieron las exportaciones de cerezas en 2021

05/06/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
viernes 21 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Crecieron las exportaciones de cerezas en 2021

por El Enlace Informativo
05/06/2021
en Comercio e Inversiones
0

El volumen exportable de las cerezas argentinas creció un 8,5% en lo que va de la temporada 2021 en comparación con la anterior campaña. Sobre los principales destinos de exportación, China y Hong Kong representaron en 2021 el 41% del volumen total exportado.

“Las cerezas de Argentina se caracterizan por mantener un crecimiento leve y sostenido en el tiempo, y por contar con una oferta diversificada”, detallaron expertos, según consignó prensa local. Respecto a los desafíos logísticos, la actual temporada afrontó la disminución de vuelos de carga aérea comerciales, y capacidad de espacio en bodega, junto con el cese de operaciones en Argentina de diversas aerolíneas.

Noticias relacionadas

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Crece la venta de sorgo a China

Para solucionar la problemática, el país realizó diversos vuelos charter. Por otro lado, el traslado de trabajadores migrantes entre las distintas jurisdicciones provinciales presentó dificultades ante las variadas restricciones impuestas por cada localidad y provincia, derivando en altos costos operativos y logísticos, así como productivos.

Por lo tanto, se llevó a cabo el diseño de un protocolo COVID-19 específico para los establecimientos y el traslado de trabajadores, en conjunto con la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI) y diferentes autoridades de los gobiernos locales y provinciales.

Desafíos climatológicos: Impactos de heladas

En el caso de los desafíos climatológicos las provincias de Argentina como Chubut y Santa Cruz se vieron afectadas por intensas heladas durante los periodos de floración, teniendo como consecuencia una merma importante en su producción exportable.

Lo anterior se vio reflejado en una disminución del 21,47% y 24,40% respectivamente, en relación con la temporada anterior.

Respecto a los desafíos comerciales, desde antes del comienzo de la campaña se estimaba una sobreproducción de cerezas chilenas que tenían como principal destino al mercado chino.

Sin embargo, el impacto más fuerte se desató a raíz de la difusión en redes sociales sobre noticias falsas que provocó una cotización muy por debajo de la habitual, en una época donde suele haber alta demanda, sumado a la incertidumbre respecto a la compra y consumo de cerezas importadas por parte de los consumidores chinos.

Principales destinos de exportación: China y Estados Unidos

Sobre los principales destinos de exportación, China y Hong Kong representaron en 2021 el 41% del volumen total exportado, Estados Unidos y Canadá un 31%, mientras que Europa y Reino Unido un 19%.

El resto se distribuyó entre Medio Oriente (5%), otros destinos asiáticos (2%) y Sudamérica (2%). En contraste con la temporada pasada el volumen con destino a China y Hong Kong creció un 15,5%.

En tanto que Estados Unidos y Canadá aumentaron un 9%, Europa y Reino Unido un 3,83%.

Por segundo año consecutivo, China se posiciona como el principal mercado de las cerezas argentinas, al mismo tiempo, Argentina se encuentra en segundo lugar (detrás de Chile), como exportador del hemisferio sur hacia el gigante asiático.

Fuente: Agrositio

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo