• Lo último
  • Tendencia
El gobernador de Chubut participó en la cumbre “Una ruta a China”

El gobernador de Chubut participó en la cumbre “Una ruta a China”

03/06/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El gobernador de Chubut participó en la cumbre “Una ruta a China”

por El Enlace Informativo
03/06/2021
en Provincias y Municipios
0

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, participó ayer en la cumbre “Una franja, una ruta de China”, que contó con la asistencia de funcionarios gubernamentales y entidades bancarias de ese país. Allí, destacó: “Chubut es la segunda provincia en volumen de generación eólica de Argentina, además de la que tiene mayor potencia instalada del país”.

Arcioni grabó un video que fue enviado a la reunión internacional, que se desarrolló desde las 15 de ese país, y en el mismo expresó su saludo y el del pueblo del Chubut al presidente de China, Xi Jinping, de quien destacó su aprecio por Argentina.

Noticias relacionadas

Salta se destacó en la CIIE 2025

Firman convenio de capacitación con una empresa china

Arcioni grabó un video que fue enviado a la reunión internacional, que se desarrolló desde las 15 de ese país, y en el mismo expresó su saludo y el del pueblo del Chubut al presidente de China, Xi Jinping, de quien destacó su aprecio por Argentina.

Se presentaron proyectos eólicos en desarrollo en Chubut en “Shanghai Cooperation Organization Forum On People To People Friendship“, en la provincia de Hubei, y durante el mes próximo se hará lo propio en la “China International Energy Forum 2021″, en Macao, los días 15 y 16.

Allí participarán los funcionarios de Ministerio de Comercio, Cancillería, Comisión de Desarrollo y Reforma de China, y también las entidades financieras internacionales.

El gobernador Arcioni expresó ante los asistentes que “tenemos un plan de desarrollo en base a la innovación, la modernización de la estructura productiva, la generación de puestos de trabajo y la integración eficiente y sustentable al mundo. Proyectos eólicos como El Escorial o el Revamping del Parque Antonio Morán, son un ejemplo del tipo de inversiones que estamos promoviendo que apuntan a mejorar nuestra infraestructura y a impulsar la transición de la matriz energética hacia las energías renovables, considerando que contamos con un potente recurso abundante con es el viento”.

“La cooperación con China Gezhouba Group Company, empresa de la República Popular de China que, en un marco de buena fe, profesionalismo, fluidez de comunicación y respeto mutuo, ha sido un actor esencial junto a nuestros técnicos concretando los proyectos ejecutivos de los parques eólicos en Chubut, que esperamos sean el puntapié inicial de otros emprendimientos conjuntos”, valoró el mandatario provincial.

En el contexto de la alianza estratégica chino-argentina, Arcioni agregó que “vemos con agrado la concreción de la cumbre de la Franja y la Ruta en China (Provincia Hubei) durante el mes de junio y gran expectativa ante la realización del Foro de Energía Internacional de China, en julio, ya que dichos eventos contribuirán de forma sustantiva a materializar los proyectos desarrollados en forma conjunta entre CGGC y nuestra Provincia”.

Una provincia especializada en energía eólica

Chubut es la segunda generadora de energía eólica de Argentina, sólo superada por Buenos Aires, y cuenta con 23 parques eólicos distribuidos en el territorio provincial y 370 aerogeneradores en funcionamiento. Además es el distrito del país que mayor potencia instalada de generación tiene con 1133,22 MW, lo que representa un 39 por ciento del volumen nacional.

En 2020, los parques eólicos instalados en Chubut generaron 3372 GWh, cantidad sólo superada por los que operan en la provincia de Buenos Aires, que totalizaron 3597,5 Gigawatts hora.

Entre los dos distritos concentran el 75 por ciento de la potencia instalada en toda Argentina. Los datos oficiales fueron aportados por el Centro Regional de Energía Eólica (CREE), que funciona bajo la órbita de la Agencia de Provincial de Promoción de Energías Renovables.

El desarrollo de la producción de las energías renovables, y particularmente la eólica, no puede separarse de la vigencia de la denominada ley Guinle, impulsada por el ex senador nacional chubutense, que fija una serie de incentivos con el objetivo de que Argentina se alimente cada vez más de energías renovables.

Chubut cuenta desde el año 2011 con una Agencia Provincial de Promoción de las Energías Renovables, creada por la ley XVII N° 95, y es presidida por Eugenio Kramer, quien además es el subsecretario de Energía.

La producción del año 2020 de los Parques Eólicos instalados en Chubut alcanzó a 3.372 Gigawatt hora (1 GWh equivale a 1000 MW), y la potencia instalada en total asciende a 1236,22 Megavatios.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo