• Lo último
  • Tendencia
China da un nuevo paso en materia de energía nuclear

China da un nuevo paso en materia de energía nuclear

22/05/2021
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
El Enlace Informativo
sábado 30 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China da un nuevo paso en materia de energía nuclear

por El Enlace Informativo
22/05/2021
en Ciencia y Tecnología
0

Nuecleoeléctrica Argentina S. A., la empresa argentina responsable de operar y construir centrales nucleares en nuestro país, felicitó a la Corporación Nacional Nuclear de China (CNNC) y la Comisión de Energía Atómica de Pakistán por el inicio de la operación comercial de la unidad 2 de la central nuclear de Karachi. El reactor Hualong One de diseño chino fue construido en tiempo récord y considerando el primer proyecto de este tipo fuera de China. Abastecerá de energía a unos 4 millones de hogares por año y evitará la emisión de más de 8 millones de toneladas de dióxido de carbono anual. Este tipo de reactor es similar al que se emplazaría en la localidad de Lima en el marco del proyecto de construcción de una cuarta central nuclear en nuestro país.

Concretamente, se prevé que el proyecto de construcción de una cuarta central nuclear en Argentina, Atucha III, utilice tecnología china de última generación de similares características a las recientemente finalizadas tanto en China (Fuqing 5) como en Pakistán (K2), conocido por su nombre comercial como Hualong One o por sus siglas en inglés HPR-1000.

Noticias relacionadas

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

TikTok se apuntala en Argentina

Felicitamos a la Corporación Nacional Nuclear de China (CNNC) y a la Comisión de Energía Atómica de Pakistán por el inicio de la operación comercial de la unidad 2 de la central nuclear de Karachi, en Pakistán 🇨🇳🤝🇵🇰 pic.twitter.com/lOQGvEb79s

— Nucleoeléctrica Argentina (@Nucleoelectrica) May 21, 2021

Una gran parte de este reactor nuclear cuyo fin es la producción de energía eléctrica sería financiado por capitales del país asiático a una tasa preferencial. Una vez finalizado, permitirá añadir capacidad instalada en la generación de energía eléctrica, mientras aseguraría la participación de la energía nuclear en el mix energético argentino, su diversificación y la reducción de eventuales riesgos de abastecimiento. Asimismo, cabe destacar que iniciativas de estas características permiten fomentar la reactivación económica de la región en la cual se emplazaría a través de la generación de cientos de puestos de trabajo directos e indirectos.

La energía nuclear es competitiva económicamente a la hora de evaluar los costos de operación y mantenimiento y es ambientalmente sustentable durante toda su vida útil, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero de manera significativa. A su vez, se puede generar una enorme cantidad de energía con solo una unidad y su producción es constante, permitiéndole previsibilidad al sistema energético nacional. Por estos motivos, su desarrollo en el mundo es fundamental para asegurar una transición energética hacia la generación de energía que permita maximizar la protección del medioambiente y luchar o mitigar el cambio climático.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo