• Lo último
  • Tendencia
Comienzan a operar cuatro parques eólicos con tecnología china

Comienzan a operar cuatro parques eólicos con tecnología china

10/05/2021
Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025
China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

23/09/2025
Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

18/09/2025
Empresas salteñas se promocionarán en China

Empresas salteñas se promocionarán en China

18/09/2025
China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

08/09/2025
BYD lanzó sus autos en Argentina

BYD lanzó sus autos en Argentina

04/09/2025
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
El Enlace Informativo
domingo 5 octubre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Comienzan a operar cuatro parques eólicos con tecnología china

por El Enlace Informativo
10/05/2021
en Ciencia y Tecnología
0

Cuatro parques de energía eólica con tecnología china comenzaron a operar en Argentina desde abril pasado, logrando incorporarse al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), contribuyendo a la transformación de la matriz energética del país. Se trata del complejo eólico «Loma Blanca» ubicado en la provincia de Chubut con tres de sus cuatro parques conectados al servicio eléctrico nacional, así como del parque Miramar en el sureste de la provincia de Buenos Aires, todos construidos por las empresas Goldwind y PowerChina Ltd.

Tras culminarse exitosamente la instalación de 109 aerogeneradores, distribuidos entre Chubut y la ciudad costera de Miramar, ambos complejos cuentan hoy con una potencia total de 354,6 megawatts (MW) y un periodo de vida útil de aproximadamente 20 años, explicaron los directivos del proyecto tras un recorrido efectuado por Xinhua por los parques de Loma Blanca.

Noticias relacionadas

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

TikTok se apuntala en Argentina

Imagen tomada con un dron del 10 de abril de 2021 del complejo eólico “Loma Blanca”, construido por las empresas Goldwind y PowerChina Ltd., en la provincia de Chubut, Argentina. Cuatro parques de energía eólica con tecnología china comenzaron a operar en Argentina desde abril pasado, logrando incorporarse al Sistema Argentino de Interconexión, contribuyendo a la transformación de la matriz energética del país sudamericano. (Xinhua/Ezequiel Putruele)

La última fase de construcción de la obra y su posterior conexión al sistema eléctrico pudo materializarse pese a las dificultades que trajo la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) a lo largo del 2020, siendo uno de ellos el aumento de los costos en las cadenas de suministro, explicó Xin Liu, integrante de la Gerencia General del proyecto eólico.

Germán Gigena, técnico en electricidad y electrónica en el proyecto «Loma Blanca» indicó que con la pandemia se tuvieron que desarrollar «protocolos de seguridad en la empresa, también se dividió el grupo de trabajo, teníamos dos guardias para que si un (integrante de un grupo) se contagiaba, se aislaba a ese grupo, pero siempre había un grupo que quedaba en mantenimiento, nunca perdimos el mantenimiento de las máquinas».

Los cinco parques constituyen el proyecto de energía eólica más grande desarrollado por una empresa china en Argentina en los últimos años y a lo largo de su construcción se generaron al menos 1.500 fuentes de empleo a nivel local.

“Estos proyectos han promovido la capacitación del personal local de operación y mantenimiento de energía eólica, y han continuado inyectando energía verde al desarrollo de Argentina”, expresó Xin Liu.

El más grande de los complejos, el de Loma Blanca I, II, III y VI, está ubicado entre las localidades de Trelew y Puerto Madryn, y cuenta con 80 aerogeneradores que en total suman una potencia de 256 MW.

Una de las plantas se encuentra en fase final de pruebas esperando ser autorizada para su incorporación al SADI.

Las torres de Chubut y Miramar cuentan con importantes ventajas tecnológicas frente a otros proyectos eólicos instalados en el país, siendo una de éstas la tecnología de transmisión directa que permite “reducir la pérdida de transmisión, mejorar la eficiencia de la generación de energía y lograr una operación más estable”, explicó el integrante del equipo gerencial.

“La tecnología de transmisión directa reduce la cantidad de piezas y componentes de la turbina eólica, por lo que no se necesita reemplazar el aceite de la caja de engranajes, tiene bajos costos de operación y mantenimiento y tiene condiciones de trabajo más limpias”, añadió.

Los parques constituyen uno de los múltiples proyectos de cooperación y transformación energética entre los gobiernos de China y Argentina, y se inscriben en la Iniciativa de la Franja y la Ruta del país asiático.

Para Xin Liu, dicha iniciativa representa «un modelo pacífico de desarrollo económico» que puede traer la complementariedad industrial entre los dos países.

“Argentina tiene abundantes recursos naturales y los productos agrícolas pueden complementar la demanda de rápido crecimiento de China, mientras que la cadena de la industria manufacturera relativamente completa de China también puede compensar la falta de desarrollo industrial en Argentina”, apuntó.

“Los dos países son naturalmente complementarios. Goldwind puede invertir en el nuevo sector energético de Argentina y también ha construido un nuevo puente para la cooperación China-Argentina, con la esperanza de brindar soluciones desde China para la industria eólica argentina”, agregó.

En la misma línea, los técnicos y trabajadores argentinos destacaron los múltiples beneficios de la cooperación bilateral, así como de la generación de fuentes alternativas de energía.

“Fue muy buena esta inversión en Argentina, si algún día queremos tener un país con industria necesitamos de la energía y lo mejor que podemos tener es la energía limpia, la energía eólica”, comentó Gigena.

Por su parte, Juan Mendoza, técnico del área de Operaciones y Mantenimiento del proyecto Loma Blanca, aseguró que el país sudamericano se verá beneficiado «pese al choque cultural entre China y Argentina, dónde no conocemos mucho del otro».

“Es bueno que vayamos aprendiendo justamente uno del otro, y que ellos nos puedan ir aportando en materia de energía eólica, siendo que Argentina todavía está en fase de pre-construcción de algunos parques”, añadió.

Xinhua

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo