• Lo último
  • Tendencia
Un programa para promocionar el tango y las pymes argentinas en China

Un programa para promocionar el tango y las pymes argentinas en China

04/05/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Un programa para promocionar el tango y las pymes argentinas en China

por El Enlace Informativo
04/05/2021
en Educación y Deporte
0

La Asociación Argentina de Amistad con el Pueblo de China (AAACHI) busca este año seguir contribuyendo a estrechar los lazos entre ambos países, y para este objetivo ha establecido un programa que se centrará en la difusión del tango dentro del país asiático, así como en la continuidad del apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que deseen comenzar a acercarse al mercado chino.

El nuevo presidente de la AAACHI, Ezequiel Cassagne, dijo en entrevista con Xinhua que la asociación “hermanará a ambas culturas” con el desarrollo de programas que también permitan difundir en territorio argentino las manifestaciones, expresiones y tradiciones de las distintas provincias chinas.

Noticias relacionadas

La Selección suma un sponsor de China

La AFA continúa su expansión en China

“Estamos preparando varios programas para acercar la cultura argentina a China, básicamente el tango. Para ello, se ha incorporado al psicólogo y profesor de tango, Ignacio Lavalle Cobo, investigador y especialista en psicoterapia y tango-terapia, una propuesta que queremos llevar a China”, explicó Cassagne desde la sede de la AAACHI en la ciudad de Buenos Aires.

El abogado indicó que, además del tango, “estamos pensando en acercar los distintos tipos de folclore de las provincias de China y hermanarlos con las expresiones folclóricas y tradiciones de Argentina, es una propuesta que estamos presentando a las embajadas de ambos países”, continuó.

La AACHI, creada y establecida en la capital argentina hace 12 años, cuenta con una larga trayectoria de contribución a la relación bilateral dentro de la cual han destacado el apoyo a las pymes en su interés de comercializar dentro de China, además de múltiples eventos culturales, intercambios académicos y difusión del mandarín dentro del territorio argentino.

En ese sentido, Cassagne expresó que pese a “un campo de acción limitado” devenido de las dificultades propias de la pandemia, la AAACHI durante este año continuará trabajando en “difundir el idioma chino en Argentina, además de poner especial atención en la cultura, la filosofía, el pensamiento y la historia chinos, poco difundidos en Argentina”.

La organización además se encuentra estableciendo puentes con otras asociaciones de amistad con China de distintos países de América Latina, resaltó Cassagne.

En el plano comercial, señaló que se continúa apoyando a los productores locales, principalmente del rubro vitivinícola, que deseen realizar un primer acercamiento con el mercado del país asiático.

“Tenemos todo un sector dentro de la asociación que acompaña a estos pequeños empresarios para facilitarles las gestiones que los orienten a colocar sus productos en China”, expresó.

“Hoy China está dentro de nuestros principales socios comerciales, y es nuestro principal destino de exportación de soja y carnes. China sabemos que es un mercado pujante, además estamos viendo que es un país que rápidamente se ha recuperado de la pandemia”, destacó el presidente de la organización.

XInhua

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo