• Lo último
  • Tendencia
Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

10/04/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

por El Enlace Informativo
10/04/2021
en Educación y Deporte
0

El próximo jueves, a las 18 hs, el Instituto Confucio de la UNC presentará su primer libro de la “Colección Confucio”. Se trata de “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”, una obra que surgió como resultado de una investigación realizada por el investigador Santiago Notarfrancesco de la mencionada casa de estudios.

La Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, lanzará este espacio destinado a poner en diálogo producciones locales vinculadas a diferentes aspectos de la cultura china y, eventualmente,  producciones de procedencia china vinculadas a nuestro medio.

Noticias relacionadas

La Selección suma un sponsor de China

La AFA continúa su expansión en China

El diálogo entre dos culturas es un ejercicio de encuentro en el cual la traducción –en sentido amplio– de los significados de una cultura se hacen legibles para la otra. Desde el arte y la forma en que éste interpreta al mundo, a la ciencia y su vinculación con el destino de los pueblos, los múltiples aspectos del saber se inscriben y se escriben para interpelarnos de cara a las nuevas hermandades del siglo XXI.

En este sentido, la Colección Confucio pretende ser un impulso y a la vez un testimonio de ese orden naciente de hermandad entre el medio local y una China cada vez más cercana.

Córdoba y China: un mundo de oportunidades, de Santiago Notarfrancesco, es el resultado de una investigación que no tiene antecedentes en la academia actual. Como nunca antes, el autor parte de las relaciones bilaterales de la provincia de Córdoba con el gigante asiático para poner énfasis en un largo camino que queda por recorrer en el orden comercial, inversionista, gubernamental, educativo, deportivo y cultural. Una lectura imprescindible para quienes estén pensando en acercarse a China. Una lectura imprescindible para quienes aún no han comenzado ese camino hacia Oriente.

Consultado por este medio, el autor afirmó: “Uno de los puntos fuertes del libro es el estudio de las relaciones con China a escala provincial. Es tema poco explorado y con muchísimo potencial, porque permite tener una profundidad sobre la relación bilateral que considero necesaria y complementaria con los análisis macro. Por otro lado, a partir de una serie de entrevistas con agentes claves del vínculo y del análisis de datos, es viable concluir que tenemos oportunidades de crecimiento con China en prácticamente todas las áreas”.

Notarfrancesco es Abogado por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Diplomado en Gestión de Negocios con China (UNC); Especialista en Estudios sobre China Contemporánea (Universidad Nacional de Lanús). Además, es Becario UNESCO/People´s Repúblic of China “The Great Wall” Programme. Desde el año 2020 integra el Comité de Expertos del Centro de Estudios de Países Hispánicos de la Southwest University of China (Chongqing, China).

La presentación estará a cargo de la directora del Instituto Confucio de la UNC, Elena Pérez; Jorge Malena (UCA-CARI) y Marcelo Bernal (UNC). Se podrá ver a través del Canal de YouTube del Instituto Confucio UNC, este jueves, a las 18 hs. https://www.youtube.com/channel/UCy7d2f_Ae6gIgdKDqdLMo6w

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo