• Lo último
  • Tendencia
Récord de exportaciones de cebada a China en 2021

Récord de exportaciones de cebada a China en 2021

23/02/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
viernes 21 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Récord de exportaciones de cebada a China en 2021

por El Enlace Informativo
23/02/2021
en Comercio e Inversiones
0

Las exportaciones de cebada argentina a China llegarían a un récord de cerca de 1 millón de toneladas en el 2021, según fuentes del sector y datos comerciales, en momentos en que Beijing busca alternativas a su tradicional proveedor del grano, Australia, con el que mantiene un conflicto diplomático.

El salto sería desde las 300.000 toneladas de cebada forrajera argentina exportada a China el año pasado y demuestra cómo Argentina busca cubrir espacios antes ocupados por el grano australiano, luego de que China aplicara en el 2020 una tasa del 80,5% a las compras de cebada del país oceánico.

Noticias relacionadas

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Crece la venta de sorgo a China

Compañías agroexportadoras ya han presentado declaraciones juradas al Gobierno argentino por ventas por 1,1 millones de toneladas de cebada forrajera de la campaña 2020/21, cuya recolección finalizó hace unas semanas. Operadores dijeron que la mayoría de esos embarques van a ir a China.

“Está claro que este año todas las exportaciones de cebada de Argentina van a ir a China”, dijo Agustín Baque, un operador internacional de cebada en el país sudamericano. “Estimo que en los próximos meses China comprará unas 400.000 toneladas adicionales”, agregó.

Muchos de los embarques argentinos que comenzarán a ir a China antes tenían como destino a Arabia Saudita, que hasta el año pasado era el principal comprador del cereal del país latinoamericano y que ha comenzado a proveerse de cebada australiana.

China está importando grandes volúmenes de granos para usar como forraje para reconstruir sus diezmadas piaras como consecuencia de un brote de Fiebre Africana Porcina, en momentos en que sus reservas de maíz son bajas.

Una fuente en China cercana al comercio de granos dijo que se espera que Argentina exporte al menos 900.000 toneladas de cebada a China en el 2021.

“Las exportaciones de cebada de Argentina a China han crecido fuertemente y están en niveles récord”, dijo una segunda fuente de China con conocimiento del comercio del grano, que agregó que estaba prevista la entrega de 500.000 toneladas de cebada de Argentina al gigante asiático entre febrero y marzo.

“El principal motivo sigue siendo cubrir el faltante dejado por la situación con la cebada australiana. A su vez, los precios domésticos del maíz son altos y las reservas limitadas”, dijo la fuente, que pidió no ser nombrado debido a que no tiene permiso para conversar con medios.

Otros países beneficiados por la necesidad china de cebada son Francia, Canadá y Ucrania.

Cargamentos Panamax

En Argentina, la siembra de la cebada comienza en junio y su cosecha finaliza en enero.

“China compró tres cargamentos (de barcos) Panamax, 60.000 toneladas cada uno, de Argentina para entrega en enero del 2022. Es una muy buena señal para productores de cebada porque muestra que la demanda china va estar muy activa en la próxima campaña” 2021/22, dijo Baque.

La titular de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, Eugenia Rul, también cree que las perspectivas para el cereal son buenas, en parte gracias a los altos precios internacionales.

“Creemos que la demanda de China probablemente permanezca dinámica en tanto la situación con Australia continúe”, señaló Rul.

Cobertura con cebada

Baque dijo que espera que Argentina produzca 4,2 millones de toneladas de cebada en la campaña 2021/22, desde los 3,8 millones recolectados en el ciclo 2020/21.

Agricultores argentinos podrían recortar hectáreas dedicadas al trigo en favor de cebada -cultivos que compiten por superficie- este año debido a la demanda china y a temores de una intervención estatal en el mercado de trigo, señalaron productores.

“La idea de usar cebada como una cobertura contra la incertidumbre en el mercado del trigo es algo que se está hablando, pero no sabemos qué tan grande será el traslado de hectáreas”, dijo David Hughes, un productor agrícola de la provincia de Buenos Aires.

(Reporte de Hugh Bronstein y Maximilian Heath en Buenos Aires, y de Hallie Gu en Pekín; Escrito por Hugh Bronstein. Editado en español por Maximilian Heath. Editado por Walter Bianchi y Marion Giraldo)

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo