• Lo último
  • Tendencia
China y la Argentina, unidas por las visiones comunes pese a la distancia

China y la Argentina, unidas por las visiones comunes pese a la distancia

27/01/2021
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
El Enlace Informativo
domingo 31 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China y la Argentina, unidas por las visiones comunes pese a la distancia

por El Enlace Informativo
27/01/2021
en Agenda
0

Sobre la importancia de profundizar la cooperación bilateral entre la Argentina y China en la investigación, desarrollo y aplicación de las vacunas, opinó para Télam Zou Xiaoli, embajador de la República Popular China en la Argentina.

A comienzos de este año, los presidentes de nuestros países Xi Jinping y Alberto Fernández intercambiaron cartas nuevamente, subrayando afectuosamente la solidaridad y la ayuda recíproca entre ambos pueblos al frente del desafío de la pandemia, del cual se ha fortalecido y elevado a un renovado nivel la tradicional amistad binacional.

Noticias relacionadas

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

Haciendo historia, poco después de la fundación de la República Popular China, una comitiva empresarial argentina estuvo a la vanguardia en visitar a la Nueva China. En los años 60, la Argentina exportó extractos de tanino y cereales para apuntalar el desarrollo económico de China y, en los años 70, expertos argentinos en cirugía cardiovascular ayudaron a la capacitación de los primeros médicos chinos en esta disciplina, que alcanzaron un sofisticado nivel internacional. A raíz del terremoto de 2008 en Sichuan, la Argentina se solidarizó con China y donó insumos para responder a los desastres. Además, la Argentina celebró junto con el pueblo chino la reivindicación de la soberanía de China sobre Hong Kong y Macao. En la actualidad, la Estación de Espacio Lejano de Neuquén desempeña un rol relevante en los programas chinos de exploración de la Luna y del Marte.

Esta tarde, el Embajador Zou Xiaoli fue recibido por el Presidente de la Nación Alberto Fernández en Olivos. Uno de los temas del encuentro consistía en la respuesta conjunta a la pandemia COVID-19. pic.twitter.com/uOPPixL7Ew

— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) March 17, 2020
El presidente, Alberto Fernández, junto al Embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli, en una reunión en marzo del año pasado.

A inicios de 2020, la batalla china para contener el coronavirus fue alentada por diversos sectores sociales argentinos. A su vez, tras el brote de COVID-19 en la Argentina, el Presidente Xi Jinping impulsó la respuesta binacional ante esta emergencia sanitaria, envió una misiva al Presidente Fernández en abril pasado para expresar, en nombre del gobierno y pueblo chinos, su sincera solidaridad. Consecuentemente, China compartió abiertamente sus experiencias, a la vez que extendió un puente aéreo para brindar insumos médicos a la Argentina de manera continua. En julio pasado, el Presidente XI escribió nuevamente al mandatario argentino ratificando la disposición de China de ahondar la colaboración en múltiples terrenos, entre los que cabe destacar el incremento de la exportación agroalimentaria argentina, pese a los impactos pandémicos, el acceso de la carne ovina, las arvejas y el citrus de Argentina al mercado chino; la intervención del Presidente Fernández en el acto inaugural de la Cumbre Mundial de Comercio de Servicios de China, así como la puesta en marcha de otros megaproyectos binacionales. En septiembre pasado, Xi Jinping sostuvo la primera conversación telefónica con su par argentino, enfatizando su plena confianza en el futuro de la colaboración bilateral, la cual se ve reflejada en diversos logros, como la renovación de los SWAP de monedas entre ambos bancos centrales, los ensayos clínicos conjuntos de fase III de las vacunas contra el COVID-19, la entrada en órbita de 10 satélites argentinos a bordo de un cohete chino, la rúbrica de los instrumentos de cooperación en el sistema de navegación por satélite de BeiDou y la suscripción de los acuerdos para la reactivación de líneas ferroviarias por valor de más de 4,000 millones de USD.

China y la Argentina han recorrido un proceso extraordinario desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas hasta el impulso actual a la Asociación Estratégica Integral. Ambos países se apoyan mutuamente en cuestiones relevantes concernientes a la soberanía y la integridad territorial, se solidarizan y sobreponen juntos frente a las coyunturas adversas, refuerzan su cooperación en procura de su revitalización económica y estrechan de manera continua su concertación para fomentar la multipolarización, la globalización y el desarrollo sustentable. Aunque se sitúan en las antípodas del planeta, los dos países han considerado los esfuerzos mancomunados representan la única vía acertada para afrontar los desafíos globales, dejando de lado las diferencias ideológicas y de sus respectivos sistemas sociales.

Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de profundizar la cooperación bilateral en la investigación, desarrollo y aplicación de las vacunas, en promover la construcción conjunta con gran calidad de la Franja y la Ruta y de la comunidad de futuro compartido de la humanidad, así que nos convencemos de que la agenda sino-argentina, que entrará en una vía exprés, beneficiará aún más a ambos pueblos y contribuirá en mayor medida a la paz, el progreso y la prosperidad mundiales.

Por Zou Xiaoli, Embajador de la República Popular China en la Argentina – Télam

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo