• Lo último
  • Tendencia
Cauchari: El parque solar más grande de Sudamérica

Cauchari: El parque solar más grande de Sudamérica

08/12/2020
Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023
Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

20/03/2023
Promocionan un programa de becas para estudiar en China

Promocionan un programa de becas para estudiar en China

18/03/2023
Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

14/03/2023
Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

13/03/2023
Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

13/03/2023
BCR propone ampliar oferta exportable a China

BCR propone ampliar oferta exportable a China

13/03/2023
Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

10/03/2023
Lammens intenta potenciar el turismo chino

Lammens intenta potenciar el turismo chino

09/03/2023
China y el multilateralismo

China y el multilateralismo

08/03/2023
El Enlace Informativo
lunes 27 marzo, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Cauchari: El parque solar más grande de Sudamérica

por El Enlace Informativo
08/12/2020
en Ciencia y Tecnología
0

El parque solar Cauchari, ubicado en la Provincia de Jujuy, cuenta con casi un millón de paneles fotovoltaicos y 300 MW de potencia instalada. El financiamiento, de 390 millones de dólares, y su construcción estuvo a cargo de empresas chinas. El proyecto, comenzó a realizarse a partir de la sanción de la Ley de Fomento Nacional para el uso de Energías Renovables, sancionada en septiembre de 2015, por el Congreso Nacional.

A unos 1700 kilómetros de Buenos Aires, el emprendimiento está en la provincia de Jujuy, en el extremo noroeste del país, cerca de las fronteras con Chile y Bolivia, con los que comparte la ecorregión de la Puna, un bioma de altoplanicies andinas con vegetación tipo tundra.

Noticias relacionadas

Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Estudio geológico conjunto entre Argentina y China

Hasta este lugar lejano a los grandes centros de consumo eléctrico, donde escasea el agua y cuesta respirar, llegaron entre septiembre de 2018 y octubre de 2019, 2664 camiones con contenedores cargados de tecnología china.

“Es el parque solar más grande de Sudamérica en funcionamiento y consideramos que es un gran impulso para el cambio de la matriz energética en toda la región”, dijo a IPS por teléfono Guillermo Hoerth, presidente de la empresa Cauchari Solar, propiedad de la provincia de Jujuy.

“Todavía es muy pronto para decirlo, porque estamos en una etapa de ajustes y dependemos de fenómenos naturales, pero es probable que sea uno de los parque solares más eficientes del mundo”, agregó Hoerth.

El presidente de la planta explicó que la intensa radiación durante todo el año se combina con bajas temperaturas, que ayudan a que los paneles retengan el calor y convierten a la Puna en un lugar extraordinario para este tipo de energía renovable.

Cauchari es el mayor éxito de la Ley de Fomento Nacional para el uso de Energías Renovables destinada al a Producción  de Energía Eléctrica, sancionada en septiembre de 2015 por el legislativo Congreso Nacional.

El nuevo régimen modificó la matriz eléctrica de este país del Cono Sur americano que es la tercera economía latinoamericana, construida hasta entonces casi exclusivamente por petróleo, gas natural, grandes represas hidroeléctricas y, en mucha menor medida, energía nuclear.

Fuente: Inter Press Service Agencia de Noticias

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo