• Lo último
  • Tendencia
El G77 + China respaldó a la Argentina en la Cuestión Malvinas

El G77 + China respaldó a la Argentina en la Cuestión Malvinas

12/11/2020
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El G77 + China respaldó a la Argentina en la Cuestión Malvinas

por El Enlace Informativo
12/11/2020
en Agenda
0

Durante la 44º Reunión Anual de Ministros de Relaciones Exteriores, realizada en forma virtual el Grupo de los 77 + China emitió hoy una Declaración Ministerial en la que respalda la reanudación de negociaciones entre la República Argentina y el Reino Unido por la Cuestión de las Islas Malvinas y vuelve a reconocer el derecho de nuestro país a “emprender acciones legales” contra “actividades de exploración y explotación de hidrocarburos no autorizadas” en la zona del archipiélago.

Reafirmaron la necesidad de que la Argentina y el Reino Unido reanuden negociaciones para encontrar, lo antes posible, una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de acuerdo con los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones pertinentes adoptadas por la Asamblea General. Asimismo, los Ministros agradecieron la buena predisposición y voluntad de la Argentina para realizar las negociaciones relacionadas con este objetivo.

Noticias relacionadas

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Secretario de Relaciones Exteriores Pablo Tettamanti. (Foto: Cancillería Argentina)

En una nueva muestra de apoyo a la posición argentina en la disputa, los Ministros también reafirmaron el principio de integridad territorial consagrado en la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, destacaron el derecho de los Estados Miembros del Grupo a la soberanía permanente sobre sus recursos naturales -incluido el derecho de la Argentina a emprender acciones legales contra actividades de exploración y explotación de hidrocarburos no autorizadas en el área referida- y recordaron la necesidad de que ambas partes se abstengan de tomar decisiones que impliquen introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras las islas atraviesan el proceso recomendado por la Asamblea, de conformidad con la resolución 31/49 de la Asamblea General.

La declaración del grupo, integrado por 134 países en desarrollo, reviste especial importancia teniendo en cuenta que este año es el quincuagésimo quinto aniversario de la adopción de la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas -la primera resolución que se refiere específicamente a la Cuestión- y también el ducentésimo aniversario de la toma de posesión y el primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas. 

El secretario de Relaciones Exteriores Pablo Tettamanti agradeció el apoyo continuado del Grupo de los 77 más China y reiteró que la recuperación del ejercicio pleno de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes constituye un mandato permanente e irrenunciable de la Argentina.

En la sección que la Declaración dedica a la pandemia, se destaca el impacto mundial en el comercio y las cadenas de suministro, en la sostenibilidad de la deuda, en las salidas de capitales y depreciaciones monetarias, entre otras cuestiones.

En ese sentido, al reclamar “un espíritu de cooperación internacional y solidaridad entre pueblos y Estados”, Tettamanti afirmó que “el impacto potencial de la actual segunda ola de COVID-19 o un endurecimiento de las condiciones financieras podría ser devastador y conducir a una ola de incumplimientos soberanos que afectaría no solo a los países en desarrollo, sino que tendría un impacto amplificado”.

Resaltó además la necesidad de “un cambio sistémico en el orden de prioridades, impulsado por un compromiso pleno con el multilateralismo y la búsqueda de un sistema económico internacional más justo y equitativo” y que “el G77 debería marcar la diferencia en la creación de un conjunto de reglas económicas globales que apoyen más el desarrollo”.

“Un sistema de reestructuración de la deuda soberana es, por tanto, un bien público mundial. El mundo carece de ella en este momento, y tanto los países en desarrollo como los desarrollados sufren las consecuencias”, agregó el representante argentino.

Fuente: Cancillería Argentina

Etiquetas: Chinaislas malvinasmalvinas argentinas
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo