Los primeros embarques de peras y manzanas rumbo a China desde el norte patagónico están siendo fiscalizados por inspectores de la administración general de Calidad, Supervisión, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ), junto a sus pares del Senasa.
Estos controles se realizan en los predios productivos, plantas de empaques y en el Resguardo Fitosanitario de Villa Regina (Río Negro), de acuerdo con la trazabilidad de cada lote que se pretenda exportar y mientras se sigue el protocolo firmado entre el Ministerio de Agricultura y la AQSIQ.

De acuerdo a la agencia Noticias Argentinas, este es el primer año de ejecución del protocolo el cual prevé controles fitosanitarios conjuntos de profesionales del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa y de la AQSIQ, con un plan de trabajo que se extender hasta el 8 de mayo.
En noviembre del 2014 una misión técnica oficial de la AQSIQ recorrió la región norpatagónica y verificó el programa de certificación para exportación que lleva adelante el Senasa, en vistas a iniciar este intercambio, recordó NA.
La posibilidad de abrir este importante mercado para los productores frutihortícolas es una buena noticia tras el cierre del principal destino de exportación de sus productos, Brasil.
El gobierno de Dilma Rousseff había cerrado las puertas a las manzanas argentinas tras detectar una plaga. Técnicos de las autoridades de sanidad del vecino país se acercaron a realizar las inspecciones correspondientes, y la reapertura de este mercado estaría por definirse.
Fuente: iProfesional