• Lo último
  • Tendencia
Una empresa argentina realizó su primer envío de cerezas a China

Una empresa argentina realizó su primer envío de cerezas a China

11/11/2020
Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023
Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

20/03/2023
Promocionan un programa de becas para estudiar en China

Promocionan un programa de becas para estudiar en China

18/03/2023
Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

14/03/2023
Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

13/03/2023
Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

13/03/2023
BCR propone ampliar oferta exportable a China

BCR propone ampliar oferta exportable a China

13/03/2023
Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

10/03/2023
Lammens intenta potenciar el turismo chino

Lammens intenta potenciar el turismo chino

09/03/2023
China y el multilateralismo

China y el multilateralismo

08/03/2023
El Enlace Informativo
sábado 25 marzo, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Una empresa argentina realizó su primer envío de cerezas a China

por El Enlace Informativo
11/11/2020
en Comercio e Inversiones
0

La empresa de capitales nacionales Extraberries SA concretó su primera exportación vía aérea de cerezas frescas hacia China. El envío se realizó en un avión de Aerolíneas Argentinas que partió desde Ezeiza rumbo al gigante asiático, previa escala en Madrid, en busca de insumos hospitalarios en el marco de la pandemia por coronavirus.

Esta operación se transformó así en la primera exportación argentina de fruta fresca en 2020, luego del reconocimiento de la Patagonia como zona libre de mosca, lo cual permite que las cargas aéreas no deban realizar tratamiento de frío en origen como era inicialmente requerido cuando se comenzó a exportar a China durante el año pasado.

Noticias relacionadas

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

BCR propone ampliar oferta exportable a China

Extraberries SA, la principal productora de cerezas del país con plantaciones en Chubut y Río Negro, se convirtió en la primera compañía en desembarcar en el país asiático con su variedad Royal Down en la semana 46, hecho destacable en las empresas locales del rubro. Cabe destacar que, desde 2008 no solo produce y comercializa cerezas frescas, si no también otras frutas tales como peras y manzanas.

Foto: Página oficial de la empresa en Facebook

“China es el principal importador y consumidor mundial de cerezas, por lo que concretar esta primera exportación vía aérea es un verdadero hito en lo que respecta a la situación mundial que estamos enfrentando debido al Covid-19”, afirmó Adolfo Storni, presidente de Extraberries SA.

El ejecutivo sostuvo que la demanda china de cerezas “representa una enorme oportunidad para la producción local, para generar nuevas inversiones que aumenten plantaciones y tecnologías de procesos”.

“Si la Argentina logra lo mismo que consiguió Chile en sólo 15 años, las cerezas podrían convertirse en una de las frutas más exportadas del país, con el consiguiente impacto en el empleo, el desarrollo local y la generación de divisas”, agregó Storni.

En 2019 Extraberries SA fue la primera empresa argentina en recibir la autorización por parte del gigante asiático para exportar cerezas con tratamiento en frio en origen contando en sus instalaciones con cámaras propias y llegando a destino en una fecha clave para el mercado oriental como lo es el Año Nuevo Chino, y además en esa misma temporada se convirtió en la compañía con el mayor volumen exportado de cerezas del país.

Fuente: Ámbito

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo