• Lo último
  • Tendencia
El Banco Central habilitó operaciones de comercio exterior en yuanes

El Banco Central habilitó operaciones de comercio exterior en yuanes

02/10/2020
La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

18/01/2021
Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021
Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

09/01/2021
A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

05/01/2021
En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

04/01/2021
Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

04/01/2021
Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

04/01/2021
2020 fue un buen año para el sector porcino

2020 fue un buen año para el sector porcino

04/01/2021
Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

04/01/2021
China impulsará las energías renovables

China impulsará las energías renovables

04/01/2021
Argentina y China profundizan su relación bilateral

Argentina y China profundizan su relación bilateral

04/01/2021
El Enlace Informativo
lunes 18 enero, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El Banco Central habilitó operaciones de comercio exterior en yuanes

por El Enlace Informativo
02/10/2020
en Comercio e Inversiones
0

Ayer, el Banco Central de la República Argentina, informó un paquete de medidas económicas referidas al tipo de cambio y al comercio exterior. En el detalle de la tercera medida, se dispone abrir una rueda en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y tramitar las autorizaciones en el Rofex para permitir la compra del yuan renminbi contra el peso argentino para operaciones de comercio exterior. También, se abrirá la posibilidad de celebrar contratos a futuros denominados en yuanes. El Central precisó que esta medida no implica que se puedan comprar yuanes físicos para atesoramiento ni se permitirá la apertura de cuentas bancarias denominadas en esa moneda.

Además, la autoridad monetaria aclaró: “El Banco Central utilizará sus reservas en esa moneda para responder por estas operaciones y no está previsto la activación del swap de monedas firmado con el Banco Popular de China”.

Noticias relacionadas

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

2020 fue un buen año para el sector porcino

Las medidas tomadas por la entidad fueron las siguientes:

  1. Modificar la tasa de pases pasivos a un día de plazo y ubicarla en 24%, lo que implica un incremento de cinco puntos porcentuales respecto del nivel vigente de 19%. La decisión busca incrementar el atractivo de los instrumentos financieros en moneda local de corto plazo, en vistas de desalentar comportamientos que podrían afectar el mercado de cambios en un contexto de tensiones estacionales que se registran en la actualidad. En simultáneamente, la política monetaria administrará el stock de Letras de Liquidez (LELIQ) en vistas de minimizar el impacto de la decisión sobre el costo de esterilización.
  2. Abandonar el mecanismo de devaluación uniforme, otorgando mayor volatilidad y manteniendo el nivel competitivo del tipo de cambio real multilateral. En el marco de la estrategia de flotación administrada, el ritmo de depreciación diario se adecuará en forma gradual a las necesidades de la coyuntura.
  3. Se abrirá una rueda en el MAE (Mercado Abierto Electrónico) y se tramitará las autorizaciones en el Rofex para permitir la compra del yuan renminbi contra el peso argentino para operaciones de comercio exterior. También se abrirá la posibilidad de celebrar contratos a futuros denominados en yuanes reminbi. Esta medida no implica que se puedan comprar yuanes físicos para atesoramiento ni se permitirá la apertura de cuentas bancarias denominadas en esa moneda. Está destinada a facilitar la operatoria de comercio exterior. El BCRA utilizará sus reservas en esa moneda para responder por estas operaciones y no está previsto la activación del swap de monedas firmado con el Banco Popular de China.
  4. Se facilitará las nuevas Inversiones Extranjeras Directas permitiendo que tengan libre acceso al mercado oficial para repatriar las inversiones a partir del primer año de realizadas.
  5. Se bloquearán los CUIT para la compra para atesoramiento de divisas de los funcionarios del máximo nivel de la administración pública nacional hasta el rango de subsecretarios o equivalentes, de legisladores nacionales (diputados y senadores), y los directores de bancos públicos incluidos los del BCRA.
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

18/01/2021
Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo