• Lo último
  • Tendencia
Los vinos argentinos buscan expansión en provincias chinas

Los vinos argentinos buscan expansión en provincias chinas

30/09/2020
La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

18/01/2021
Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021
Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

09/01/2021
A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

05/01/2021
En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

04/01/2021
Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

04/01/2021
Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

04/01/2021
2020 fue un buen año para el sector porcino

2020 fue un buen año para el sector porcino

04/01/2021
Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

04/01/2021
China impulsará las energías renovables

China impulsará las energías renovables

04/01/2021
Argentina y China profundizan su relación bilateral

Argentina y China profundizan su relación bilateral

04/01/2021
El Enlace Informativo
lunes 18 enero, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Los vinos argentinos buscan expansión en provincias chinas

por El Enlace Informativo
30/09/2020
en Comercio e Inversiones
0

Los vinos de gama media y alta de la más importante región vitivinícola de Argentina serán algunos de los productos que por tercer año representarán al país en la tercera Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, siglas en inglés), con el propósito de expandirse hacia cada vez más provincias de la nación asiática.

Casarena Bodega y Viñedos es una de las firmas argentinas que participará en la tercera edición de la CIIE, programada del 5 al 10 de noviembre próximo en la ciudad china de Shanghai. La firma argentina llevará sus dos tradicionales marcas: “Casarena 505” y “Single Vineyard”, ambas producidas en la ciudad mendocina de Luján de Cuyo, considerada la “tierra del Malbec”.

Noticias relacionadas

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

2020 fue un buen año para el sector porcino

Imagen cedida por Casarena Bodegas y Viñedos del 27 de agosto de 2018 de vinos en un restaurante de Casarena Bodegas y Viñedos, en la localidad de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, Argentina. Los vinos de gama media y alta de la más importante región vitivinícola de Argentina serán algunos de los productos que por tercer año representarán al país en la tercera Exposición Internacional de Importaciones de China, con el propósito de expandirse hacia cada vez más provincias de la nación asiática. (Xinhua/Casarena Bodegas y Viñedos)

El gerente de Exportaciones para Asia de la firma, Nicolás Perinetti, afirmó a Xinhua: “Bodega Casarena comenzó a exportar vinos a China hace unos seis años, y hoy se ha convertido en nuestro segundo mercado de exportación, por lo cual es un mercado que a nosotros nos interesa mucho, principalmente porque va a seguir creciendo”.

La diferencia de esta tercera CIIE respecto a las dos primeras ediciones, según remarcó Perinetti, es la posibilidad de ampliarse a otras provincias de China, luego de un notable avance en el incremento de las exportaciones a ese país en los últimos tres años.

“Hemos visto a lo largo de estos tres años que ha crecido muchísimo el nivel de clientes y distribuidores que se acercan al evento y, por sobre todo, el profesionalismo que han mostrado aquellos interesados en los productos de Argentina”, comentó Perinetti. “Creemos que año tras año ha ido creciendo el interés de los productos de Argentina en el mercado chino, y principalmente los vinos de calidad que están buscando”, agregó.

Tras la CIIE de 2019, Casarena Bodega y Viñedos logró cerrar negocios por unos 350.000 dólares, así como ampliar su red de distribución de vinos de calidad “premium” a nuevas provincias chinas como Zhejiang, Anhui, Shandong y Hubei.

Un vino argentino que se consolidad en China

Por su parte, tras más de una década de trabajo integral, Bodega Don Cristóbal lanzó “Almirante Malbec”, etiqueta con la que consolidó su presencia en China y triplicó el volumen de sus exportaciones. “Durante los primeros seis meses del año 2020 exportamos a China 140 mil botellas (equivalente a 11 containers), triplicando nuestros volúmenes históricos y ayudando a nuestra empresa a sortear parcialmente los efectos de la crisis global generada por la pandemia. Esperamos cerrar el año con 200 mil botellas más”, comentó Cristóbal Lapania, director de la compañía.

prosiguió: “desde nuestra primera exportación al gigante asiático, en el año 2009, hicimos más de 30 viajes, siete de ellos en los últimos dos años. Visitamos más de 40 ciudades, desde Shanghai y Shenzhen, hasta otras lejanas como Luzhóu, conocida por el tradicional licor chino”.

También participamos de forma ininterrumpida en más de 20 ferias de renombre como Interwine, Vinexpo Hong Kong, Prowein China, CIIE, además de las giras de presentación y rondas de negocios junto a Wines of Argentina”, puntualizó el ejecutivo.

Con el Malbec mendocino como estandarte, Don Cristóbal abrió camino en el mayor mercado del mundo y hoy vende en China como nunca antes. Además y, como particularidad, los vinos son comercializados principalmente en la plataforma huaweimossel.com, tienda online de la principal empresa tecnológica de China.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

18/01/2021
Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo