• Lo último
  • Tendencia
Alberto Fernández y Xi Jinping acordaron profundizar las relaciones entre ambos países

Alberto Fernández y Xi Jinping acordaron profundizar las relaciones entre ambos países

29/09/2020
Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023
Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

20/03/2023
Promocionan un programa de becas para estudiar en China

Promocionan un programa de becas para estudiar en China

18/03/2023
Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

14/03/2023
Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

13/03/2023
Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

13/03/2023
BCR propone ampliar oferta exportable a China

BCR propone ampliar oferta exportable a China

13/03/2023
Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

10/03/2023
Lammens intenta potenciar el turismo chino

Lammens intenta potenciar el turismo chino

09/03/2023
China y el multilateralismo

China y el multilateralismo

08/03/2023
El Enlace Informativo
lunes 27 marzo, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Alberto Fernández y Xi Jinping acordaron profundizar las relaciones entre ambos países

por El Enlace Informativo
29/09/2020
en Sin Categoría
0

Los mandatarios de Argentina y de China mantuvieron una conversación de cuarenta minutos, donde acordaron iniciar las negociaciones para que nuestro país se sume a La Nueva Ruta de la Seda, un proyecto de inversiones en infraestructura, sin precedentes, que impulsa el país asiático. Además, el presidente argentino agradeció el apoyo de Beijing en medio de la pandemia del COVID-19 y su respaldo financiero de 18.500 millones de dólares para las reservas del Banco Central.

El presidente chino afirmó: “Queremos que más productos y con más valor agregado ingresen a China”. También, Xi invitó a Alberto Fernández a China y viceversa. El Presidente tiene intenciones de viajar a Beijing antes de fin de año, si así lo permite la pandemia. Y en el caso del líder chino, es probable que la visita de estado se concrete hacia fines de 2021.

Noticias relacionadas

Nuevas oportunidades de cooperación con China

Se aproxima la Semana de la Cultura China

En América Latina, se sumaron a la iniciativa de la Ruta de la Seda: Uruguay, Panamá, Chile y Perú, pero aún quedan Brasil, Argentina o México. La Casa Blanca rechaza la Ruta de la Seda y más aún en sus áreas de influencia como América Latina. En cambio, para los países de la región que se incorporan a esta iniciativa china, es una ventaja económica que no aparece todos los días: Beijing financia todos los proyectos locales que se ajustan a su perspectiva de ascenso como primera potencia del mundo.

La charla, con traductora mediante, empezó a las 9 en punto hora argentina. El presidente Alberto Fernández habló desde Olivos con su par chino, Xi Jinping. La conversación duró 40 minutos. Foto: Página 12

Los Mandatarios subrayaron el nivel alcanzado en la relación bilateral y coincidieron en imprimir renovado dinamismo a la Asociación Estratégica Integral mediante la concreción de proyectos de agua y saneamiento, vivienda, conectividad, energía renovable e infraestructura de transporte con impacto decidido en el entramado socio productivo argentino. “Argentina es un país con muchísimas oportunidades donde China puede ser un actor central”, subrayó el jefe de Estado durante el diálogo que protagonizó desde Olivos.

Luego, los jefes de Estado, analizaron la evolución de la vacuna que se está fabricando en China y el impacto del COVID-19 en la economía global. Ambos mandatarios hacen una apuesta a la cooperación y a los foros multilaterales para encontrar soluciones a una encrucijada mundial que no tiene antecedentes.

Junto a Alberto Fernández, en la jefatura de Gabinete de Olivos, se encontraban el canciller Felipe Solá, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello. Además del traductor oficial que asistió al Presidente.

“La conversación fue excelente. Xi nos ayudó muchísimo y ahora empieza una etapa vinculada a nuestro comercio exterior y a las inversiones de ellos en la Argentina. Aquí estamos sumando. Nuestra diplomacia es amplia y sólo busca una mejor inserción del país”, aseguró un miembro del gabinete a Infobae, que escuchó todo el diálogo que unió Olivos con Beijing.

Fuente consultada: Infobae y Página 12

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo