• Lo último
  • Tendencia
El Centro de Estudios Soberanía defendió la relación bilateral con China

El Centro de Estudios Soberanía defendió la relación bilateral con China

26/09/2020
Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022
Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

21/06/2022
Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

21/06/2022
Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

19/06/2022
Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

18/06/2022
Con presencia de Argentina, se aproxima el Foro BRICS

Con presencia de Argentina, se aproxima el Foro BRICS

18/06/2022
Presentan libro sobre China

Presentan libro sobre China

18/06/2022
Avances en proyecto minero de Catamarca

Avances en proyecto minero de Catamarca

17/06/2022
Avanza el desarrollo del tren Jujuy-La Quiaca

Avanza el desarrollo del tren Jujuy-La Quiaca

15/06/2022
China defendió la soberanía de los países latinoamericanos

China defendió la soberanía de los países latinoamericanos

13/06/2022
El Enlace Informativo
sábado 25 junio, 2022
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El Centro de Estudios Soberanía defendió la relación bilateral con China

por El Enlace Informativo
26/09/2020
en Agenda
0

El Centro de Estudios Soberanía elaboró un spot audiovisual en respuesta al tuit publicado por la Embajada de Estados Unidos en Argentina, en el que se advertía sobre el ingreso del país sudamericano a la propuesta china de “La Nueva Ruta de la Seda”. El vídeo del centro de estudios hace hincapié en el significado de la palabra soberanía, como la posibilidad que tienen los países para elegir su propio destino, sin la intromisión de terceros países.

El polémico tuit de la Embajada de Estados Unidos en Argentina afirmó: “China impulsa la iniciativa “Belt and Road” como parte de su plan de expansión económica en Latinoamérica. Pero, ¿Qué implicancias tiene esta iniciativa para los países que reciben esas inversiones?”. Luego, aparece un vídeo institucional que se opone rotundamente a esta iniciativa y expresa la visión de este país en la guerra comercial, que viene llevando adelante contra la República Popular China, desde hace años.

Noticias relacionadas

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

Por ese motivo, este centro de estudios, publicó en su cuenta de Twitter un spot institucional, en el que se resalta: “Soberanía es haberle dicho no al ALCA, es decidir nuestra política exterior y nuestras propias asociaciones estratégicas. Soberanía, es integrarnos al mundo de manera autónoma e independiente, es pensar un plan de desarrollo integral, respetando el medio ambiente y fomentando el desarrollo y la inclusión social. Soberanía, es elegir infraestructura por sobre especulación financiera, desarrollo nacional por sobrendeudamiento”.  

Soberanía es No al Alca.
Soberanía es elegir nuestro propio destino.
Soberanía es un país para todos, todas, todes. #Soberanía #NoAlALCA #JustaLibreSoberana #PatriaLibre #Autonomía #Independencia #Desarrollo #InclusiónSocial https://t.co/2DON2XMYyD pic.twitter.com/0jikay655p

— Soberanía – Centro de estudios (@soberania_cde) September 25, 2020

El Centro de Estudios Soberanía, se concibe como un grupo de profesionales de distintas disciplinas de las ciencias sociales que se articulan para problematizar y construir pensamiento crítico en torno a la soberanía nacional, entendida esta desde una visión amplia que incluye a temáticas relacionadas con la economía, la producción, el trabajo, el desarrollo tecnológico y la cultura como herramienta vital para el fortalecimiento de nuestros pueblos.

Etiquetas: Centro de estudios soberaníaLa Nueva Ruta de la Seda
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo