• Lo último
  • Tendencia
La carne argentina estará presente en la Feria Internacional de Shanghai

La carne argentina estará presente en la Feria Internacional de Shanghai

23/09/2020
Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021
Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

09/01/2021
A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

05/01/2021
En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

04/01/2021
Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

04/01/2021
Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

04/01/2021
2020 fue un buen año para el sector porcino

2020 fue un buen año para el sector porcino

04/01/2021
Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

04/01/2021
China impulsará las energías renovables

China impulsará las energías renovables

04/01/2021
Argentina y China profundizan su relación bilateral

Argentina y China profundizan su relación bilateral

04/01/2021
Un programa radial sobre China

Un programa radial sobre China

02/01/2021
El Enlace Informativo
domingo 17 enero, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

La carne argentina estará presente en la Feria Internacional de Shanghai

por El Enlace Informativo
23/09/2020
en Comercio e Inversiones
0

Por tercer año consecutivo, las carnes de Argentina estarán presentes en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), una vitrina mundial que los productores locales aprovecharán para ofrecer cortes bovinos de mayor calidad y ganar presencia en el amplio mercado del país asiático.

La Compañía Central Pampeana (CCP) es uno de los frigoríficos argentinos que, a pesar de las dificultades generadas por la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), se alistan para participar en la tercera edición de la CIIE con miras a captar nuevos clientes para sus cortes congelados sin hueso.

Noticias relacionadas

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

2020 fue un buen año para el sector porcino

CCP ha logrado establecerse en el mercado chino con las marcas “Kingwarm” (estándar) y “Central Beef” (premium), y en los próximos años busca incrementar las ventas de cortes “premium” apuntando a satisfacer los gustos y necesidades del consumidor chino.

“El mercado chino es mucho más amplio y la CIIE es parte del crecimiento de la importación de productos de China. Las importaciones, sobre todo de proteínas animales, están creciendo en China en los últimos cinco años a pasos agigantados”, sostuvo hoy Juan Budano Roig, presidente de la Compañía Central Pampeana, en entrevista con Xinhua.

Foto: Xinhua

“En Argentina hemos crecido muchísimo a nivel de exportaciones hacia China y, por supuesto, que la CIIE es una herramienta más dentro de la cadena comercial que nos ha permitido incrementar este volumen en los últimos dos años”, indicó.

El equipo de Xinhua realizó además un recorrido por las instalaciones del establecimiento oficial 391 Agropatagónico, en la provincia de Buenos Aires, una de las seis plantas nacionales habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en las que la compañía produce.

En 2019, antes de la pandemia de COVID-19, la CCP exportó cerca de 18.000 toneladas de carne vacuna a distintos países, por un monto total de 65,1 millones de dólares, según información de la empresa.

Hoy, China representa el 95 por ciento de las ventas al exterior de la CCP, confirmó Budano Roig, logrando incrementar a un ritmo del 40 por ciento anual el volumen de exportaciones desde su fundación en el año 2013.

La compañía “ha crecido junto al consumo de China de carne importada, y creemos que es un crecimiento que, por supuesto, va a tener un techo (límite) pero que le quedan muchos años y hay que seguir conquistando mercados, ciudades y calidades”, indicó.

“Sobre todo, (la necesidad de) pasar de una carne que sirve de materia prima más para industria e ir llegando más a una calidad premium, que nos permita competir con países como Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos. Tenemos capacidad de sobra en Argentina para hacerlo”, continuó.

CIIE Shanghai 2020

Budano Roig destacó la tradición exportadora de carne que ha consolidado Argentina, atribuyéndola a la calidad del pastoreo, aunque en el caso de CCP la última fase de la alimentación de las reses incluye una dieta a base de grano que dura de 100 a 120 días.

“Los animales en Argentina se crían a pasto en su mayoría. Son animales que nacen en un clima saludable, con agua totalmente pura y cristalina, mineral y natural. (Además) en Argentina están prohibidas las hormonas a diferencia de muchos otros países. Tenemos las mismas razas que otros países: (Aberdeen) Angus, Hereford”, remarcó.

Para el presidente de la CCP, la CIIE demuestra que “China ha sabido leer los signos de los tiempos” al ratificar su apertura a los productos del mundo.

“Ha sabido entender y adaptarse al mundo, dando una oportunidad tremenda a países en desarrollo para poder exportar sus productos, no solo a Argentina”, concluyó.

Fuente: Spanish.Xinhua

Etiquetas: ArgentinaCarneChinaciieFeria internacional de importaciones y exportaciones de china
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021
Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

09/01/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo