Los precios futuros de la soja, el principal cultivo del país, treparon por sexta semana consecutiva en el Mercado de Chicago hasta un nuevo récord histórico, impulsados por la activa demanda de China. La tonelada subió más de u$s64 desde el 7 de agosto y cerró este viernes en los u$s383,42, el valor más alto desde mayo de 2018.
A su vez, el precio de la soja disponible en el mercado argentino alcanzó valores cercanos a los US$ 280, máximo desde julio de 2018: “Las ofertas de compra se ubicaron en torno a los $ 21.000 hacia el día jueves, creciendo $ 1.450 en tan solo una semana”, comentó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Según esta institución, el aumento exponencial del valor de este producto de sebe a la demanda del gigante asiático y los recortes productivos en Estados Unidos, pero también se suma la pronunciada caída en el valor del dólar en términos relativos y una política de tasas de interés bajas por parte de la Reserva Federal de ese país, como paliativo a la crisis económica generada por la pandemia.

Por otro lado, Jim Gerlach, presidente de A/C Trading, con sede en Indiana “China tenía toda una industria dedicada a tomar residuos de comida y alimentar a los cerdos y ahora eso es ilegal. Así que están reconstruyendo sus rebaños y lo están haciendo con harina de maíz y soja”. En este marco, El Departamento de Agricultura del país norteamericano (USDA) confirmó ventas de soja a China en cada uno de los últimos 11 días hábiles.