• Lo último
  • Tendencia
China fue el único país que aumentó sus compras en Argentina

China fue el único país que aumentó sus compras en Argentina

19/09/2020
Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022
Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

21/06/2022
Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

21/06/2022
Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

19/06/2022
Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

18/06/2022
Con presencia de Argentina, se aproxima el Foro BRICS

Con presencia de Argentina, se aproxima el Foro BRICS

18/06/2022
Presentan libro sobre China

Presentan libro sobre China

18/06/2022
Avances en proyecto minero de Catamarca

Avances en proyecto minero de Catamarca

17/06/2022
Avanza el desarrollo del tren Jujuy-La Quiaca

Avanza el desarrollo del tren Jujuy-La Quiaca

15/06/2022
China defendió la soberanía de los países latinoamericanos

China defendió la soberanía de los países latinoamericanos

13/06/2022
El Enlace Informativo
sábado 25 junio, 2022
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China fue el único país que aumentó sus compras en Argentina

por El Enlace Informativo
19/09/2020
en Comercio e Inversiones
0

Mientras las exportaciones argentinas cayeron un 11,9%, entre enero y julio de 2020, China aumentó sus compras en este país en un 13,1%. Además, es el único país que no registra contracción de su economía. A su vez, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), publicó un informe en el que se destaca que, para el primer semestre del corriente año, las cadenas agroindustriales generaron 20.002 millones de dólares, en concepto de exportaciones, equivalente al 74 % de las exportaciones argentinas para dicho período (U$S 27.190 millones).

Del total de esas exportaciones, el 70 % se generaron en granos; 15 % en las economías regionales; 8 % en carnes; 2 % en lácteos y un 5% en otras. Tales exportaciones contribuyeron con un total de U$S 3.643 M en concepto de derechos de exportación, de los cuales un 69 % se explica por el complejo soja.

Noticias relacionadas

Lifan produce y vende sus motos en Argentina

Por demanda china la soja no tiene techo

Primer exportador mundial de aceite y harina de soja, yerba mate y poroto. Segundo de maní. Tercero de girasol, maíz, soja y pera. Cuarto de cebada cervecera. Quinto de carne de vaca, camarón, langostinos, té negro y leche en polvo. (Fuente FADA)

En una entrevista con la agencia AFP, Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería afirmó: “El primer mercado de Argentina es (el) Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). Tenemos una histórica relación con Estados Unidos, una antigua relación con la Unión Europea y hemos incorporado en los últimos 20 años una fuerte relación con China”.

“No tenemos una sola fuente de ventas. Si bien se nos distingue por la carne y por la soja, nosotros tenemos una diversa canasta de producción exportable. Estamos entre los cinco primeros productores de pera del mundo, entre los primeros diez de manzanas y los primeros diez de vino, somos el primer exportador de limón del mundo”, enumeró.

Además, sostuvo que el país cuenta con grandes capacidades en biotecnología, genética animal y vegetal, maquinaria agrícola, industria farmacéutica y equipamiento médico, automotriz, servicios audiovisuales e incluso deporte. “Con todos esos productos estamos trabajando”, aseveró.

Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo