• Lo último
  • Tendencia
China abre nuevas oportunidades comerciales para Argentina

China abre nuevas oportunidades comerciales para Argentina

18/09/2020
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China abre nuevas oportunidades comerciales para Argentina

por El Enlace Informativo
18/09/2020
en Comercio e Inversiones
0

En un panel del encuentro “Acuerdos para una nueva convivencia”, organizado por La Nación, el Representante Especial para la Promoción Comercial e Inversiones de la Embajada argentina en China, Sabino Vaca Narvaja y el Ministro de Agricultura, Luis Basterra, coincidieron en las posibilidades comerciales que se abren en el país asiático para las exportaciones argentinas.

Sabino Vaca Narvaja, se refirió a los sectores de mayor potencial, donde mencionó al aerocomercial y del turismo, debido a que “los chinos que viajan gastan, en promedio, US$300 por día”. Además, destacó, las oportunidades que se presentan en torno a la minería, la biotecnología y todos los sectores relacionados con la seguridad alimentaria. “Hay mucho potencial y mucho por hacer en el futuro: las relaciones entre la Argentina y China están pasando por un momento muy bueno, más allá del contexto global”, concluyó.

Noticias relacionadas

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Crecen las exportaciones de litio

Antonio Aracre (Syngenta), Eleonora Cole (LN+) y Sabino Vaca Narvaja, representante especial para la Promoción Comercial e Inversiones de la Embajada argentina en la República Popular China
 Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Malavolta

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, sostuvo: “Nosotros entendemos que hoy es un momento para profundizar el vínculo con China” Además, agregó: “Uno va a los supermercados chinos y empieza a ver la presencia, por ejemplo, de los vinos argentinos; esto demuestra que China ha tenido un proceso de apertura a las importaciones muy importante.”.

Con respecto al proyecto de producción porcina, el ministro afirmó: “La producción de cerdos no requiere de un modelo en particular, sí requiere de estándares de salubridad, de cuidado del medio ambiente y del tratamiento de los productos para que efectivamente lleguen productos cumpliendo con los estándares de sanidad, calidad e inocuidad”.

Finalmente, aclaró: “Nosotros por aprovechar una oportunidad comercial, no vamos a desestimar las capacidades propias que tienen nuestros pequeños y medianos productores de cerdo, por lo tanto, sino potenciarlas, aprovechar la oportunidad.”

Luis Basterra, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, explicó que China tiene una “muy buena predisposición” a hacer negocios con la Argentina
 Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Malavolta

En la misma charla, Xia Diya, ministra consejera Económica y Comercial de la Embajada de la República Popular China en Argentina, dijo que China importa más de dos millones de toneladas de carne de cerdo al año, principalmente de países como Brasil y Estados Unidos, y que la Argentina hoy está importando esta carne. El acuerdo, añadió, permitiría suplir la demanda doméstica local. “La relación entre la Argentina y China está experimentando un boom, un avance contra la corriente y con mejores perspectivas hacia adelante”, resumió la funcionaria.

Fuente: La Nación

Etiquetas: ChinaexportacionesLuis BasterraSabino Vaca Narvaja
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo