• Lo último
  • Tendencia
Instituciones y empresas argentinas participaron en la Feria Internacional de Servicios de China

Instituciones y empresas argentinas participaron en la Feria Internacional de Servicios de China

11/09/2020
El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

12/04/2021
Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

10/04/2021
En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

10/04/2021
Del hecho en China al creado en China

Del hecho en China al creado en China

08/04/2021
China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

08/04/2021
Crecen las exportaciones de vinos a China

Crecen las exportaciones de vinos a China

07/04/2021
Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

06/04/2021
Guizhou y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación en Big Data

Guizhou y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación en Big Data

05/04/2021
Llegaron al país un millón de vacunas Sinopharm provenientes de China

Llegaron al país un millón de vacunas Sinopharm provenientes de China

01/04/2021

Argentina gestionó apoyo de China en las negociaciones con el FMI

31/03/2021
China producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa

China producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa

30/03/2021
Una empresa china proyecta construir dos túneles que unan Argentina y Chile

Una empresa china proyecta construir dos túneles que unan Argentina y Chile

30/03/2021
El Enlace Informativo
miércoles 14 abril, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Instituciones y empresas argentinas participaron en la Feria Internacional de Servicios de China

por El Enlace Informativo
11/09/2020
en Comercio e Inversiones
0

La Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) fue el primer gran evento económico y comercial internacional realizando por ese país desde el inicio de la pandemia. Allí, estuvo presente la firma Globant, uno de los cinco unicornios tecnológicos de Argentina. Además, se visualizó un marcado interés de los visitantes chinos por aprender el español en el Centro Universitario de Idiomas de la Facultad de Agronomía de la UBA

El encuentro se realizó entre el 4 y 9 de septiembre en Beijing y se trató de un espacio para reforzar la cooperación internacional en el ámbito del comercio mundial de servicios, entre los que se incluyó a la educación. La feria fue una plataforma óptima para que Argentina incremente la exportación de productos con valor agregado y se acerque a las demandas tecnológicas del consumidor chino, destacó el Presidente del Instituto argentino de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro.

Noticias relacionadas

En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

Crecen las exportaciones de vinos a China

Bajo el lema “Servicios globales, prosperidad compartida”, la feria contó con 190 foros y la asistencia de más de 17.000 empresas. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, fue uno de los asistentes virtuales de la apertura, a cargo del mandatario chino Xi Jinping.

Las empresas argentinas también participaron de esta edición de la @CIFTIS. La firma @Globant fue una de las que asistieron a la feria en Beijing, a la que destacaron por las propuestas en innovación tecnológica. Conocé más: https://t.co/NBZhZGWPWR pic.twitter.com/sO8X9NKPMH

— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) September 10, 2020
Cuenta oficial de Twitter de la Embajada de China en Argentina

El idioma español fue un punto de interés en el stand del Centro Universitario de Idiomas de la Facultad de Agronomía de la UBA, ya que fue uno de los puestos argentinos más visitados Allí, se promocionaron cursos de español. En total, contó con 35.000 visitantes y fue el cuarto stand virtual más concurrido de la feria. “El interés por Latinoamérica y en especial por Argentina es un proceso creciente en China y la perspectiva de una relación más fluida y sólida ha impulsado aún más esta situación”, expresó el director del CUI, Roberto Villarruel.

Por su parte, la Universidad Católica Argentina se hizo presente con una oferta académica sólida y atractiva para extranjeros, pero también con un espacio de videos que visibilizaron su calidad académica.

Además, Globant participo del encuentro con el objetivo de llevar sus servicios a las empresas de ese país. Esta firma, fundada en 2003, es considerada una de las cinco compañías “unicornio” de Argentina, reportando en 2019 ingresos por 659 millones de dólares.  La compañía. ha desarrollado páginas, sistemas y aplicaciones en línea para bancos internacionales, organismos de seguridad y sistemas de transporte.

El gerente General para Europa y Asia de Globant, Federico Pienovi, ofreció una entrevista exclusiva a Xinhua con motivo de la participación CIFTIS. Allí, afirmó: “Es parte del ADN de Globant la expansión hacia nuevos horizontes, y China ofrece dos grandes cosas que para nosotros son extremadamente útiles en el crecimiento y maduración de la compañía, uno que tiene un talento asombroso y un grupo de talentos muy grande, lo cual nos abriría la puerta a acceder a ese talento que podríamos traer para complementar los servicios que damos a nuestros clientes”,

La institución ha cooperado anteriormente en Investigación y Desarrollo (I&D) con entidades del país asiático como la Academia China de Ciencias Agrícolas, además de formar parte del Centro Argentino-Chino en Ciencia y Tecnología para los Alimentos, explicó Geneyro.

“Eso implicó intensificar la cooperación bilateral entre Argentina y China, con especial énfasis en el desarrollo de agroalimentos, biotecnología, nanotecnología, industria con alto nivel educativo, producción sostenible y energía. Ésta es una agenda de particular interés para nosotros”, sostuvo.

Etiquetas: CIFTISGlobant
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

12/04/2021
Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

10/04/2021
En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

10/04/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo