• Lo último
  • Tendencia
Vacuna china: sin efectos secundarios y tres años de inmunidad

Vacuna china: sin efectos secundarios y tres años de inmunidad

10/09/2020
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Vacuna china: sin efectos secundarios y tres años de inmunidad

por El Enlace Informativo
10/09/2020
en Ciencia y Tecnología
0

Un responsable de la compañía china afirmó, en diario La Vanguardia, que la vacuna de Sinopharm no tiene efectos secundarios, genera inmunidad de hasta tres años y estará disponible a finales de este 2020. En Argentina, la Fundación Huésped, está realizando la fase 3 de prueba y ya cuenta con 4000 voluntarios inscriptos para su aplicación.

Se trata de la vacuna desarrollada por China National Biotech Group, afiliado al China National Pharmaceutical Group (Sinopharm) en colaboración con el Instituto de productos Biológicos de Beijing. En el país sudamericano, Vacunar S.A. pondrá a disposición tres de sus centros para la realización del estudio y cuenta con patrocinio de los Laboratorios Elea-Phoenix.

Noticias relacionadas

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

China y Argentina se asocian para explorar el espacio

Imagen ilustrativa

De acuerdo con uno de sus directivos, Zhou Song, sus inyecciones son las más empleadas por un programa autorizado por Pekín a finales de julio para permitir el uso de vacunas de emergencia todavía no aprobadas en grupos de alto riesgo, tales como sanitarios, agentes fronterizos, tripulantes de vuelo o empleados que desarrollen su labor en el extranjero.

“Se ha vacunado a cientos de miles -de personas- y ninguno ha mostrado ningún efecto adverso evidente ni se ha contagiado”, aseguró Zhou durante una entrevista en Radio Nacional.

La compañía, está experimentando las pruebas de la fase tres en Marruecos, Jordania, Bahréin, Perú y Argentina. Además, está construyendo dos nuevos centros en Wuhan y en Beijing, con los que pretende ampliar su capacidad de producción anual 220 millones de dosis actuales hasta 1.000 millones.

Los estudios de la fase 3 en Argentina, durarán 12 meses e incluirán 3 mil voluntarios, mayores de 18 años, que por su historia clínica y examen físico tengan un buen estado de salud y sean elegibles. La participación es voluntaria, gratuita y no remunerada

La fase 3 es la última instancia de estudios antes de la autorización y comercialización. Es clave para confirmar datos obtenidos en fases anteriores, como la inmunogenicidad (que despierta respuesta inmune en el organismo frente al patógeno) y seguridad (que no genera efectos adversos serios), pero sobre todo para confirmar que es efectiva, es decir, su capacidad de proteger contra la infección por SARS-CoV-2.

Hace un mes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la realización del estudio, que posee el mismo diseño que los que se encuentran en curso en otros siete países, además de China.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo