• Lo último
  • Tendencia
Una empresa argentina exporta instrumentos musicales al mundo

Una empresa argentina exporta instrumentos musicales al mundo

07/09/2020
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Una empresa argentina exporta instrumentos musicales al mundo

por El Enlace Informativo
07/09/2020
en Comercio e Inversiones
0

Televan, es una empresa argentina de instrumentos musicales, que exporta guitarras y baterías a China, Alemania y Estados Unidos. Actualmente, cuenta con más de cien empleados y una planta de 14 mil metros cuadrados, ubicada en Florida Oeste, Provincia de Buenos Aires.

Para las guitarras y los bajos, de las marcas propias Newen y Onas, la empresa utiliza madera de lenga, que trae de Tierra del Fuego en camiones completos que se procesan en Buenos Aires. Mientras que, para las baterías, marca Legend, utilizan madera de araucaria que compran en Misiones.

Noticias relacionadas

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Crecen las exportaciones de litio

En total, la empresa exportó en plena pandemia 2000 guitarras a Brasil, Ecuador, Nueva Zelanda, Uruguay, Paraguay y México y está preparando la cuarta exportación a Perú. También exportó baterías, pero menos porque, según dice el empresario, es un mercado que hoy está parado a nivel mundial. Según detalló, las guitarras tienen un valor de exportación de entre US$55 y US$80, y las baterías, de entre US$200 y US$300.

Imagen ilustrativa

La empresa comenzó a exportar primero a los países vecinos y luego comenzó a expandir el portafolio de clientes gracias a su presencia en exposiciones comerciales en China, Alemania y Estados Unidos. Sin embargo, la exportación más reciente, que llamó la atención del Gobierno y fue incluso celebrada en sus redes oficiales, partió a Nueva Zelanda y tuvo una génesis distinta. Martellotta se fue de vacaciones a ese país con su esposa y se llevó al hombro tres guitarras, que aprovechó para mostrar personalmente en negocios. Terminó enviando a tierra maorí 420 guitarras y 33 baterías solo en agosto.

Si bien la empresa sigue manteniendo a la unidad de importación como parte importante del negocio -distribuye marcas como Marshall, JBL, Behringer y Nord- Martellotta asegura que “el corazón” está puesto en los productos propios. De hecho, planea incorporar 10 nuevos empleados durante la pandemia, cuatro de ellos ya en funciones, con el fin de aumentar la producción para atender una demanda interna que no alcanzan a suplir con el remanente de las exportaciones, aunque produzcan 1200 guitarras y 200 baterías por mes.

Durante la cuarentena la empresa continuó trabajando, exceptuada por pertenecer a la industria de la madera, pero de todos modos debió suspender temporalmente la actividad por tres casos positivos de Covid-19. “Tuvimos que parar, aislar a las personas, esperar que se recuperen y después continuamos trabajando normalmente, con todos protocolos”, resume Martellotta, para quien, en épocas como las actuales, “hay que usar mucho la imaginación y reinventarse para seguir adelante”.

Fuente: La Nación

Etiquetas: comercio argentina chinacomercio chinaexportaciones
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo