• Lo último
  • Tendencia
El Instituto Confucio desembarca en Córdoba

El Instituto Confucio desembarca en Córdoba

29/08/2020
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

15/01/2023
CGTN presentó nuevos documentales sobre China

CGTN presentó nuevos documentales sobre China

14/01/2023
Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

13/01/2023
Chubut realizará una misión comercial a China

Chubut realizará una misión comercial a China

12/01/2023
Una compañía china realizó donaciones en Misiones

Una compañía china realizó donaciones en Misiones

12/01/2023
Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

10/01/2023
Crecen las exportaciones de litio

Crecen las exportaciones de litio

09/01/2023
El Enlace Informativo
miércoles 1 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El Instituto Confucio desembarca en Córdoba

por El Enlace Informativo
29/08/2020
en Educación y Deporte
0

El Instituto Confucio llegó a la Provincia de Córdoba, a través de un convenio con la Universidad Nacional. El organismo, funciona en la Facultad de Lenguas y será un puente cultural y comercial con el gigante asiático. Éste, es el tercero en Argentina y se suma una red de 500 establecimientos en todo el mundo.

Los Institutos Confucio son delegaciones culturales chinas en el mundo que, a través de la enseñanza, difunden su lengua y su cultura. En este sentido, son similares a la Alianza Francesa, la Cultura Británica o el Centro Cultural España. Sin embargo, se diferencian de estas instituciones en que cogestionan acuerdos entre universidades chinas y extranjeras para su implementación. Se destacan por ser una puerta de entrada al financiamiento y la organización de actividades académicas y culturales con el gobierno de China.

Noticias relacionadas

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

CGTN presentó nuevos documentales sobre China

Imagen ilustrativa

Los institutos Confucio en Argentina

En Argentina existen dos Institutos, uno en la Universidad Nacional de Buenos y otro en la Universidad Nacional de La Plata, ambos fundados en 2009. Según sus plataformas institucionales, estas experiencias tienen como objetivos:

•             Constituir un Centro de Estudios Internacional de la lengua, cultura y sociedad china, con transferencia a escala local, federal y global.

•             Contribuir a la creación de mejores vínculos y mayor Cooperación Internacional entre las instituciones académicas, gubernamentales y empresarias de ambos países en general, y en particular con el municipios y provincias.

•             Generar un mayor conocimiento sobre China en: enseñanza, investigación y extensión, constituyendo un centro de consulta y capacitación permanente.

•             Fomentar el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores entre ambas naciones, generando proyectos interuniversitarios en las diferentes áreas del conocimiento.

El Instituto Confucio de Córdoba

Las gestiones comenzaron en 2016, pero recién en 2018, la Embajada China en Argentina seleccionó a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para firmar un acuerdo y, de esta forma, sentar los cimientos de un nuevo Instituto Confucio con sede en la ciudad mediterránea.

El convenio tuvo lugar paralelamente a la reunión entre el presidente Mauricio Macri y su par chino Xi Jinping en el marco de la Cumbre del G-20.

Sin embargo, la entidad comenzó a funcionar, durante los primeros meses de 2020. Actualmente brinda diez cursos en línea, entre los que se destacan las clases de idioma, caligrafía, pintura, recorte de papel, seminarios de cultura, entre otros.

Entrevistada por Cadena 3, la decana de la Facultad de Lenguas de la UNC, Elena Pérez destacó que, “es importante integrarse a una red que hace que el mundo sea cada vez más comprensible. Uno de los grandes papeles que nos toca cumplir a las universidades es generar espacios de entendimiento entre diferentes culturas”.

Autoridades de la Facultad de Lengua, junto a dos profesoras de la República Popular China, provenientes de la Universidad de Nankín y la Universidad de Yunnan, en el marco del dictado de un curso del Instituto Confucio Córdoba
Etiquetas: Confucio cordobaInstituto ConfucioInstituto Confucio CórdobaInstituto Confucio UNCInstituto Confucio universidad nacional de Córdoba
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo