• Lo último
  • Tendencia
China motoriza las exportaciones agroindustriales argentinas

China motoriza las exportaciones agroindustriales argentinas

24/08/2020
Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

29/06/2022
La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

28/06/2022
Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

27/06/2022
Gotion producirá baterías de litio en Jujuy

Gotion producirá baterías de litio en Jujuy

27/06/2022
El CEO de la empresa china Gotion High Tech se reunió con Alberto Fernández

El CEO de la empresa china Gotion High Tech se reunió con Alberto Fernández

27/06/2022
Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022
Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

21/06/2022
Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

21/06/2022
Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

19/06/2022
Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

18/06/2022
El Enlace Informativo
jueves 30 junio, 2022
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China motoriza las exportaciones agroindustriales argentinas

por El Enlace Informativo
24/08/2020
en Comercio e Inversiones
0

La clase media china contiene a 440 millones de personas, con un poder adquisitivo de u$s40.000 anuales, similar al promedio de los estadounidenses. Ese sector de la población asiática, constituye un mercado de demanda agroalimentaria que no deja de crecer. A su vez, el Consejo Agroindustrial Argentino, presentó un plan económico para aumentar las exportaciones anuales a 100 mil millones de dólares.

El aumento del PIB y su impacto en el ingreso per cápita generan mejoras en el nivel adquisitivo de la población china que en las clases más bajas se traduce en una mejor alimentación. Por ese motivo, la demanda de proteína animal es clave para garantizar la seguridad alimentaria de la potencia asiática en las próximas dos décadas.

Noticias relacionadas

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

El CEO de la empresa china Gotion High Tech se reunió con Alberto Fernández

El economista, Julián Guarino, sostiene en Ámbito Financiero, que “el sector de alimentos se vio favorecido durante la pandemia, debido a que el consumo de alimentos se incrementó por arriba de los niveles de 2008-2009, en el pico de la crisis, ya que el nuevo virus impulsó una corrida de compras excepcionales de bienes alimenticios, con incrementos de entre 30% y 40%, respecto a lo más alto del ciclo de la última década. La reacción de los países fue parecida: todas las economías desarrolladas han tendido a garantizar y reforzar su producción agroalimentaria. En rigor, basta tomar algunos programas de asistencia financiera sectoriales, como el de u$s 19.000 millones que fue anunciado por el Gobierno de Donald Trump, o el de la Unión Europea (UE), que inyectó 30.000 millones de euros mediante su Fondo de Política Agrícola Común (PAC), donde Francia juega un rol protagónico, junto a Polonia y España.”

Imagen ilustrativa

En este marco global, el Consejo Agroindustrial Argentino, le presentó su plan económico para aumentar las exportaciones y reactivar la economía al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, con el objetivo de lograr exportaciones anuales por u$s100.000 millones y 700.000 empleos. Para ello, afirman que será necesario desarrollar herramientas de política institucional, de relaciones internacionales, impositivas, financieras y técnicas.

Además, mantuvieron una reunión en el Senado con la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, donde aseguraron que, entre 2020 y 2030, se pueden generar 210.000 empleos directos en el interior del país y 700 mil en el total de la economía, sin descuidar el entorno ambiental y sin subsidios estatales.

El Consejo, se lanzó a mediados de julio y nuclea a 42 entidades relacionadas al campo y a la producción de alimentos entre las que se encuentran CONINAGRO, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina, las bolsas de cereales de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Rosario y Santa Fe.

Reunión del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, con referentes del Consejo Agroindustrial Argentino.
Etiquetas: agroindusriaagroindustrialChinaexportaciones
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

29/06/2022
La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

28/06/2022
Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

27/06/2022

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo